Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno de Colombia ha anunciado que intentará controlar con castraciones la expansión de la población de hipopótamos, derivada de la importación de ejemplares por parte del narcotraficante Pablo Escobar, después de un debate de varios años entre autoridades, científicos y activistas ambientales sobre posibles fórmulas para contener lo que está ya considerado como una especie invasora.

Escobar importó en 1981 tres hipopótamos machos y una hembra pero, más de cuatro décadas después, la cifra de animales supera ya el centenar. Los animales quedaron libres en Antioquia tras la muerte del narcotraficante en 1993 y se han reproducido sin control en la cuenca del río Magdalena, lo que representa una amenaza para los ecosistemas locales.

La ministra de Ambiente compareció este jueves ante los medios para confirmar un acuerdo con la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare y el Gobierno de Antioquía que permitirá iniciar la próxima semana los primeros procedimientos de castración. En una primera fase, 20 ejemplares serán esterilizados, con un coste total del proceso de 40 millones de pesos.

El proceso dura por cada ejemplar entre seis y siete horas, por lo que se realizará uno por día. La ministra ha advertido además de que conlleva riesgos, no sólo para el propio animal, sino también para los trabajadores que lo lleven a cabo, según ha informado el propio Ministerio.

Entre las especies amenazadas por los hipopótamos de Escobar está el manatí, en riesgo de extinción, así como algunos peces de la zona que no sobreviven a la reducción de los niveles de oxígeno derivada de las heces de los ejemplares exóticos. También se han dado casos de ataques a personas.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia pide ayuda a Petro tras accidente de un hipopótamo

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…