Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La historia de los Quillasinga es otra historia del flagelo de la guerra en Colombia contra un pueblo que estuvo al borde del exterminio. Dos integrantes de esta comunidad indígena -ubicada al sur de Nariño, Colombia-adoptaron a Camilo, un joven afrodescendiente, que desde muy pequeño ha cuestionado sobre quienes son sus padres adoptivos y continúa esa búsqueda. Esta historia quedó reflejada en el documental Entre fuego y agua.

«Desde que empecé a trabajar en este proyecto he conocido a personas de distintas nacionalidades, que se encuentran en una situación similar a la de Camilo… La adopción, que es cada vez más común, cruza las fronteras. Hay niños latinos que viven en Canadá y Estados Unidos, niños africanos que crecen en Europa… a pesar de tener una familia adoptiva cariñosa, es posible que nunca pierdan la sensación de estar incompletos por no conocer una parte tan vital de su herencia cultural», expresó Viviana Gómez, directora del documental.

El filme se centra en la búsqueda de respuesta a preguntas como ¿de dónde soy? ¿a dónde pertenezco? y ¿quién soy? Otro factor que se denota en esta historia es el intercambio cultural entre alguien afrocolombiano y una comunidad indígena.

Afiche Entre fuego y agua
Cortesía

Camilo, el protagonista, señala que al ser el único distinto por su color de piel, fue víctima de bullying y racismo, al punto que dejó la escuela.

El documental Entre fuego y agua tiene su estreno mundial en el Documentary Filmfestival Amsterdam (IDFA) -el festival de documentales más importante del mundo- este 20 de noviembre. El largometraje de Viso Producciones tendrá tres presentaciones oficiales en el IDFA: la función presencial de estreno en el Teatro Tuschinski 3 el viernes 20 a las 10:30 a.m. hora colombiana y dos funciones online el 29 de noviembre, a las 2:00 p.m. y el 2 de diciembre a las 9:45 a.m.

Tráiler

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…