Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tras conocerse la orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de detención domiciliaria al senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, integrantes de la bancada del Centro Democrático como la senadora Paloma Valencia, han propuesto el llamado a una convocatoria para una Asamblea Nacional Constituyente que permita ajustes a la justicia en Colombia.

Hoy queremos proponer al país una Constituyente donde podamos reformar toda la justicia», afirmó la senadora Paloma Valencia.

«Una sola Corte que permita unificación, claridad y previsibilidad al sistema; que anule el sentimiento de selectividad y de trampa que muchos colombianos denuncian. Una sola Corte con magistrados íntegros que representen a los colombianos y que no tengan ninguna puerta giratoria con la política y que renuncien con cualquier vínculo que los mezcle con lo electoral”, explicó la congresista.

Al respecto el exmagistrado del CNE Armando Novoa aseguró que es una propuesta inviable, “El artículo 376 de la Constitución establece un procedimiento supremamente complejo para la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que tiene unos pasos previos. Estos son: la presentación de un proyecto de ley al Congreso de la República para que este ordene la Ley que para el llamado a las urnas, esta debe ser votada y se necesita más de doce millones de votos a favor” explicó.

La propuesta ya obtuvo respuesta del presidente Iván Duque, quien en entrevista con la emisora La FM, aseguró, “hay gran consenso nacional entre sectores políticos, partidos, la rama judicial, que han expresado que se requiere una reforma a la justicia que corrija fallas, una justicia más cercana al ciudadano, que le dé confianza a los colombianos, y que dé garantías para el ejercicio de la defensa y que permita al ciudadano ejercerla en libertad como primera línea”.

El primer mandatario dijo que se reunirá con el Centro Democrático y otros sectores para acordar cuál es la mejor opción y la más rápida.

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…