Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador Iván Cepeda citará en la Comisión Segunda del Senado a la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, por la posible injerencia de funcionarios del gobierno de Colombia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

“He citado a debate de control político para examinar si funcionarios del gobierno nacional han estado promoviendo la intervención en la campaña electoral para la elección del presidente de los Estados Unidos. Hay informaciones de medios de comunicación que indican que diplomáticos habrían estado tramitando apoyar la candidatura del hoy presidente Donald Trump”, dijo el senador Iván Cepeda.

En el cuestionario enviado por el senador Cepeda también se le pregunta a la ministra Blum si el embajador de Colombia ante Estados Unidos, Francisco Santos, ha participado durante los últimos tres meses en reuniones con representantes, miembros o activistas de la campaña presidencial de Trump, y si es cierto que el presidente Iván Duque tenía o tiene previsto viajar a Estados Unidos, particularmente al estado de la Florida, antes del 3 de noviembre.

Además, la Canciller deberá responder si algún funcionario colombiano ha utilizado o invertido recursos públicos en dicha campaña o en actividades políticas relacionadas, bien sea en Colombia, en Estados Unidos o en cualquier lugar del mundo.

“Por eso he citado a la Canciller, para que explique si esas informaciones tienen veracidad, y de ser así cómo es posible que el Gobierno colombiano esté comprometiéndose a intervenir en un asunto que tiene que ver con la política de una nación como Estados Unidos que es definitiva para nuestros intereses, concluyó Cepeda.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…