Ir al contenido principal

Una de las problemáticas más grandes que existen en Bogotá con el Transmilenio es el índice de percepción de inseguridad. 45 % de los usurarios de este sistema de transporte se sienten inseguros. Por eso, los programas de mediación social son una alternativa que busca mejorar la cultura ciudadana en Bogotá.

Este proyecto -que tiene 850 empleados- ha intervenido de manera directa sobre 474.165 colados, de los cuales 127.279 regresaron a validar el pasaje. Es un gran número si tenemos en cuenta que según la Universidad Nacional cerca de 381.000 personas se cuelan a diario en Transmilenio.

Además, han intervenido directamente en 7.401 incidentes, como conflictos entre ciudadanos, hurto, violencia contra la mujer y situaciones de salud de usuarios..Sus focos de trabajos son: resolución de conflictos, reducción de evasión, cultura ciudadana, atención a la población migrante, no violencia contra la mujer, mecanismos de denuncia y autocuidado, empatía, solidaridad y ciudad en movimiento.

El proyecto viene desarrollándose desde septiembre de 2019 con el apoyo de la academia y la unión entre la Universidad La Gran Colombia, Escuela Galán y Transmilenio.

Contenido relacionado: Petro, a responder por bajar el pasaje al SITP cuando fue alcalde de Bogotá

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…