Ir al contenido principal

Este viernes los bancos colombianos manifestaron que han beneficiado a más de 6 millones de hogares y empresas por más de 137,5 billones de pesos, durante la emergencia por COVID.19.

Así los dieron a conocer la instituciones financieras después de una reunión con el presidente Iván Duque, donde «reiteraron su compromiso de acompañar al Gobierno Nacional y a todos los colombianos en la superación de la actual crisis».

«Desde que inició la problemática ocasionada por la COVID-19 hemos implementado una serie de medidas con el objetivo de aliviar el flujo de caja de las personas y empresas afectadas por la emergencia sanitaria, social y económica. Estas medidas, hoy, han beneficiado a más de 6 millones de colombianos, personas y empresas, que han podido obtener periodos de gracia y refinanciar sus créditos por un valor total de 137,5 billones de pesos», indicaron los bancos en una comunicación conocida por Confidencial Colombia.

Adicionalmente las instituciones financiera señalaron que, de la mano y bajo el liderazgo del Gobierno Nacional, se crearon nuevas líneas de crédito dirigidas a profesionales independientes, micro, pequeños y medianos empresarios afectados por la emergencia económica -que cuentan con respaldos de hasta el 90% del Fondo Nacional de Garantías-, desde el 20 de abril los bancos, tras un arduo trabajo de nuestros equipos comerciales y poniendo a disposición los servicios digitales para nuestros clientes, hasta la fecha hemos realizado 54.789 solicitudes de garantías equivalentes a $4,6 billones, que se convertirán en créditos para el pago de nómina de las 32.613 pymes y microempresas beneficiadas por un valor equivalente a 2.8 billones de pesos.

«Este proceso continuará para poder llevar la totalidad de los recursos de las líneas aprobadas por el Gobierno Nacional a las empresas y trabajadores independientes», dicen los banco.

A esto se suman $23.5 billones de pesos desembolsados en otras líneas de crédito entre el 24 de marzo y el 17 de abril. De estos, $18.8 billones de pesos fueron para Pymes y grandes empresas y $2.3 billones de pesos para créditos de consumo de personas naturales.

«Nuestro compromiso con el país se traduce en apoyar todas las líneas desarrolladas por el Gobierno nacional para que, entre todos, salgamos adelante luego de esta emergencia», puntualizan.

Finalmente, los bancos colombianos señalan que, «cada día, seguiremos en la búsqueda de soluciones que le permitan al país mantener la mayor cantidad de empleos y recuperar en el menor tiempo posible, la senda de crecimiento, actuando con toda la responsabilidad que nos compete frente a los millones de colombianos que nos han confiado sus ahorros».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…