Ir al contenido principal

Este viernes los bancos colombianos manifestaron que han beneficiado a más de 6 millones de hogares y empresas por más de 137,5 billones de pesos, durante la emergencia por COVID.19.

Así los dieron a conocer la instituciones financieras después de una reunión con el presidente Iván Duque, donde «reiteraron su compromiso de acompañar al Gobierno Nacional y a todos los colombianos en la superación de la actual crisis».

«Desde que inició la problemática ocasionada por la COVID-19 hemos implementado una serie de medidas con el objetivo de aliviar el flujo de caja de las personas y empresas afectadas por la emergencia sanitaria, social y económica. Estas medidas, hoy, han beneficiado a más de 6 millones de colombianos, personas y empresas, que han podido obtener periodos de gracia y refinanciar sus créditos por un valor total de 137,5 billones de pesos», indicaron los bancos en una comunicación conocida por Confidencial Colombia.

Adicionalmente las instituciones financiera señalaron que, de la mano y bajo el liderazgo del Gobierno Nacional, se crearon nuevas líneas de crédito dirigidas a profesionales independientes, micro, pequeños y medianos empresarios afectados por la emergencia económica -que cuentan con respaldos de hasta el 90% del Fondo Nacional de Garantías-, desde el 20 de abril los bancos, tras un arduo trabajo de nuestros equipos comerciales y poniendo a disposición los servicios digitales para nuestros clientes, hasta la fecha hemos realizado 54.789 solicitudes de garantías equivalentes a $4,6 billones, que se convertirán en créditos para el pago de nómina de las 32.613 pymes y microempresas beneficiadas por un valor equivalente a 2.8 billones de pesos.

«Este proceso continuará para poder llevar la totalidad de los recursos de las líneas aprobadas por el Gobierno Nacional a las empresas y trabajadores independientes», dicen los banco.

A esto se suman $23.5 billones de pesos desembolsados en otras líneas de crédito entre el 24 de marzo y el 17 de abril. De estos, $18.8 billones de pesos fueron para Pymes y grandes empresas y $2.3 billones de pesos para créditos de consumo de personas naturales.

«Nuestro compromiso con el país se traduce en apoyar todas las líneas desarrolladas por el Gobierno nacional para que, entre todos, salgamos adelante luego de esta emergencia», puntualizan.

Finalmente, los bancos colombianos señalan que, «cada día, seguiremos en la búsqueda de soluciones que le permitan al país mantener la mayor cantidad de empleos y recuperar en el menor tiempo posible, la senda de crecimiento, actuando con toda la responsabilidad que nos compete frente a los millones de colombianos que nos han confiado sus ahorros».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…