La justicia en Colombia no sirve. No funciona. Es ineficiente. Agobia.
Un sistema inoperante a favor de la delincuencia y la impunidad.
Hoy el país amaneció con la noticia de vencimiento de términos de un caso de violación.
El presunto pedófilo un señor llamado Sergio Torres estaría a punto de salir de la cárcel a pesar de las evidencias de su delito.
La denuncia hecha por la mamá de la víctima, un niño de 13 años tenía una prueba contundente.
Un video desgarrador que mostraba el momento en el que ese desalmado abusaba del menor.
Y como en este país la justicia a falta de sistema eficiente es operada por aquellos que tienen voz, fue el valiente periodista Mario Villalobos quien expuso el caso ante la opinión pública.
Un año después, la Fiscalía le notificó a la mamá que el violador va a salir de la cárcel por vencimiento de términos.
Ella entregó audios y un video explícito del abuso. Pero la justicia no tuvo tiempo para defender los derechos del menor.
Y así suceden cerca de 27.000 casos de los que se denuncian en la Fiscalía de abusos sexuales contra los niños y niñas.
Marrulladas y la corrupción misma del sistema, impiden que la dignidad de los niños sea defendida por las autoridades.
Y después nos lamentamos de ser el tercer peor país del mundo para que un niño nazca.
Lo más triste es que es un caso que se dio a conocer, pero ¿cuántos pasan sin que nos entremos?.
Sin embargo, estos temas no resuenan en las tribunas de quienes se dicen defender los derechos humanos.
El “nos están matando” no aplica en las peticiones de los “inlfluencers”, actores políticos como senadores o concejales con agenda política específica y coordinada.
Pensaran ellos, un niño más, un niño menos qué más da. Al fin y al cabo, los niños no ponen votos, ni hacen tendencias en las redes.
Mientras las infancias sigan siendo agredidas en Colombia, no vamos a resolver el origen de muchos de los problemas que tenemos.
Ese tipo Sergio Torres merece quedarse en la cárcel de por vida. Ojalá se no se cometa otra injusticia.
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro.
En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017.
Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.
Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional
El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…