Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Europa Press |

Avanza exhumación de restos de 50 personas en Antioquia que habrían sido asesinadas por el Ejército

Avanza exhumación de restos de 50 personas en Antioquia que habrían sido asesinadas por el Ejército

La Jurisdicción Especial para la Paz adelanta desde el 9 de diciembre una diligencia de prospección y exhumación de cuerpos en el Cementerio Católico Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia.

De acuerdo con la JEP, esta diligencia se realiza en el marco del Caso 03 “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado» y del estudio de medidas cautelares en 17 territorios del país, donde se presume existen personas inhumadas dadas por desaparecidas durante el conflicto armado.

En ese marco, se viene contrastando una información referente a ejecuciones extrajudiciales seguidas de desaparición forzada en Dabeiba.

«Es así que la JEP adelanta trabajos de prospección en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, dando como resultado, hasta la fecha, de la exhumación de siete cadáveres completos de presuntas víctimas de estos hechos. Este trabajo se realiza por parte de la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP en movilidad en la sala de Reconocimiento junto con la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP (UIA). Sigue ahora el trabajo de identificación por parte de Medicina Legal», señala la JEP.

Adicionalmente, «hasta la fecha se han recuperado numerosas estructuras y fragmentos óseos de otras posibles víctimas. Es importante señalar que estos hechos nunca habían sido investigados por la justicia ordinaria y que es una respuesta de la JEP para investigar y encontrar la verdad plena sobre la desaparición forzada, en el cual se viene trabajando con otras medidas».

Según el organismo, esta diligencia se realiza luego de una serie de versiones voluntarias, en el que un exintegrante del Ejército indicó tener conocimiento de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por parte de agentes del Estado en Dabeiba. Dicha información fue contrastada con un conjunto de pruebas.

«Se presume que en el cementerio de Dabeiba se encontrarían los restos de más de 50 personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate (“falsos positivos»). Los indicios preliminares indicarían que se trata de hombres entre los 15 y los 56 años, con domicilio en Medellín y entre los que se encontrarían personas en condición de discapacidad», puntualiza la JEP.

En el marco de este último trámite, la JEP ya decretó medida cautelar de protección sobre algunos cuerpos custodiados en el Laboratorio de Osteología Antropológica de la Universidad de Antioquia. También se han realizado tres audiencias públicas: el pasado 17 y 18 de julio, sobre la Comuna 13 de Medellín; el 8 y 9 de octubre, sobre la zona de influencia del proyecto hidroeléctrico Hidroituango; y el 20 y 21 de noviembre sobre los restos de los desaparecidos de San Onofre (Sucre).

Precisa la Jurisdicción Especial para la Paz que en el marco del Caso 03 ya se han adelantado 160 versiones por parte de uniformados de la fuerza pública y se han acreditado alrededor de 400 víctimas. ​

Confidencial Noticias

PORTADA

En medio del controvertido regreso de Armando Benedetti al alto gobierno, y del respaldo incondicional que ha recibido por parte del presidente Gustavo Petro, son muchas las dudas que se han suscitado sobre el poder que tendría el exembajador en el Gobierno…
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…