Ir al contenido principal

Miles de colombianos salieron nuevamente a las calles en la jornada de marchas que se desarrolló este miércoles 4 de diciembre, para protestar contra las políticas del Gobierno, a las que han denominado «el paquetazo de Duque».

De acuerdo al parte entregado por el Gobierno la jornada ha transcurrido con total normalidad en las diferentes ciudades del país, y sólo se han generado algunos traumatismos en la movidad en ciudades como Bogotá y Cali.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, indicó que cerca de 40 mil personas se han participado en la jornada en todo el país y cerca de 15 mil en Bogotá.

Asimismo, la alta funcionaria señaló que las autoridades han realizado acciones para que la movilidad no colapse, ante algunos bloqueos por parte de los manifestantes.

“El gran desafío ha sido mantener la movilidad. En Cali por ejemplo, el señor alcalde ha venido conversando con los distintos convocantes a la marcha a efectos de que se garantice la movilidad”, declaró la ministra.

La funcionara agregó que “esperamos una vez más que en el transcurso de la tarde y al cierre de la jornada pueda continuar sin hechos violentos y adicionalmente, que se considere también el respeto por la movilidad de las personas que han cumplido con sus jornadas laborales y la actividad normal en todas las ciudades del país”.

En ese mismo sentido se pronunció el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien afirmó que hasta el momento, la jornada se ha desarrollado con normalidad en la capital colombiana.

Con respecto a la movilidad, cabe señalar que durante todo el día el Sistema Transmilenio ha estado operando con intermitencia en aquellas zonas donde avanzan las manifestaciones. Este es el reporte más reciente sobre la operación de sistema

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…