Ir al contenido principal

Miles de personas se concentraron en algunos puntos de las ciudades principales de Colombia para pedirle al Gobierno del presidente Iván Duque mayor sintonía con lo que piden los territorios y protestar también por lo que serían las posibles reformas laborales y de pensión, además de exigirle mayor compromiso con la implementación de los acuerdos de paz.

En la ciudad de Medellín las movilizaciones partieron de la sede principal del Sena, la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, el Parque de las Luces, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el sector universitario de Robledo. Las autoridades reportaron la presencia de aproximadamente unas 70 mil personas que salieron a las calles.

En Barranquilla se registró una marcha totalmente pacífica, que partió desde la Universidad Autónoma, recorriendo la carrera 46 hasta llegar al Paseo Bolívar. Hubo además concentraciones que partieron desde el sector de Rebolo y el parque Esthercita Forero. A pesar de que las autoridades reportaron algunos bloqueos al sistema Transmetro, las movilizaciones se realizaron sin enfrentamientos con la policía.

El Gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa calculó un número aproximado de 14 mil marchantes y destacó el buen comportamiento de estos durante la jornada.

En la ciudad de Cartagena la marcha arrancó desde la Bomba del Amparo, siguiendo por la avenida Pedro de Heredia hasta llegar a la Torre del Reloj en el Centro Histórico. Según el alcalde de la Heroica Pedrito Pereira, la manifestación contó con la participación de unas 6 mil personas. La jornada en Cartagena se vio empañada por enfrentamientos el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y un grupo de manifestantes en el Centro Histórico.

La jornada de protesta presentó hechos delicados en la ciudad de Cali donde el alcalde Maurice Armitage decretó el toque de queda. La medida empezó a regir desde las 7:00 p.m. de este jueves y estará vigente hasta las 6:00 a.m. del viernes 22 de noviembre.

“Después de ver la manifestación de unas 20 mil personas que concurrieron en paz hasta el CAM, no tengo otra opción que decretar el toque de queda a partir de las 7:00 p.m. Una serie de vándalos, desadaptados y delincuentes están atracando y saqueando negocios. Esto no lo vamos a admitir. Les caerá todo el peso de la ley», dijo el alcalde Armitage.

Los reportes de las autoridades en Cali hablan de la agresión a dos patrulleros de la Policía Nacional en el barrio Ulpiano Lloreda; el ataque de una cámara de fotomultas en la Calle 70 con Carrera 8, destrozos al centro comercial Unicentro —sur de la ciudad—, daños en oficinas y locales comerciales del centro de Cali e intentos de saqueo en varios supermercados.

También hubo grandes concentraciones de personas en San Andrés, Villavicencio, Pasto y algunos territorios de la alta Guajira.

La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez aseguró que la participación ciudadana a las marchas convocadas por diferentes sectores del país, fue pacífica, pero lamentó los desmanes que se presentaron manera aislada.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…