Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Por medio de un comunicado difundido, Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, reiteró su ausencia en una reunión que tenía pactada este lunes en el Ministerio del Trabajo. A esta estaban citados representantes de Acolfutpro (Asociación de Futbolistas Profesionales), la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) la OIT (Orçganizazión Internacional del Trabajo), la Dimayor y la FCF (Federación Colombiana de Fútbol).

Los organismos que rigen el fútbol Colombiano -FCF y Dimayor- no asistieron a la reunión ante el viceministro de Trabajo, Carlos Baena. La reunión avanzó a pesar de las ausencias y se esperan discutir las peticiones de los futbolistas, quienes ya amenazaron con un paro si no se les escuchaba.

(Leer: Dimayor dio vía libre al Canal Premium vendrá desde 2020)

Vélez afirmó en su carta que no asistía porque «carece de competencia para celebrar acuerdos con dicha asociación por cuenta y/o en representación de los clubes afiliados». Igualmente, remató afirmando que los próximos 30 y 31 de octubre en asamblea de la Dimayor se discutirá si hay o no competencia para actuar.

Básicamente, el organismo se escuda en afirmar que no son los empleadores directos de los futbolistas, razón por la que no han llegado a ningún diálogo. Como vicepresidente de la FCF, Álvaro González señaló que por las mismas razones se ausentaba de la reunión que se pactó.

(Leer: Luis Fernando Muriel se luce ante la ausencia de Duván Zapata en Atalanta)

Así las cosas, son los futbolistas quienes ahora tienen el poder de decidir si van o no a paro indefinido. Cualquier alteración del calendario en el campeonato puede dificultar seriamente la terminación del segundo semestre tanto de la Liga como del Torneo Águila.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…