Ir al contenido principal

Oscar-sevillano
Oscar Sevillano

Se aproxima el día en que los bogotanos elegiremos un nuevo Alcalde que administre y dirija la ciudad durante el próximo período para gobiernos locales, y desde ya anuncio que mi voto será por Miguel Uribe Turbay.

El momento en el que se encuentra la capital del país exige que se elija bien a quien va a estar al frente de los asuntos político-administrativos en el Distrito y esa persona claramente es el joven candidato de origen liberal.

Su más reciente paso por la Secretaría Distrital de Gobierno y su doblemente elección como concejal de Bogotá, lo convierten en el candidato que mejor conoce a la Bogotá de hoy, tanto en lo político, como en lo administrativo, características que hacen que sus propuestas sean la más aterrizadas, porque tienen en cuenta los problemas por los que atraviesa el Distrito, heredados de las dos anteriores administraciones, que requieren que las soluciones que se han implementado en este período, tengan continuidad en el tiempo.

Por supuesto que se puede soñar con una Bogotá que genere mejores oportunidades para grandes y chicos, y para esto es necesario tener buenas relaciones con el Gobierno Nacional, Cundinamarca y los municipios vecinos, porque la capital del país no juega sola en materia de desarrollo económico, sino que forma parte de un sistema político-económico que debe tener en cuenta los factores que se mueven a su alrededor, y Miguel Uribe lo sabe, porque como Secretario de Gobierno tuvo que manejar las relaciones del distrito con la presidencia y con el departamento, tema bastante delicado que requiere de mucha calma y tacto y que no admite declaraciones emocionales, porque pueden afectar proyectos vitales para la región.

Miguel conoce además el estado en el que se encuentra la movilidad de Bogotá, donde el TransMilenio juega un papel importante por ser la realidad de hoy en la capital del país, por eso, en lugar de seguirle el juego a quienes con fines políticos lo han convertido en el enemigo público de los bogotanos, propone de manera responsable, darle continuidad a las mejoras que se vienen adelantando, sin olvidar que se requiere la construcción de la primera línea del metro, que debe iniciarse de una buena vez, pensando en proyectar la segunda línea.

Uribe Turbay es quien mejor conoce las obras de infraestructura vial que se vienen adelantando en Bogotá, además de los parques y colegios que se han mejorado, lo que le da la suficiente autoridad para indicar como y cuáles son las que se deben ejecutar en el próximo Gobierno Distrital y así continuar con la cadena de adecuación y mejoras en avenidas, que permitan descongestionar la ciudad y sacarla del atraso histórico en el que se encuentra en esta materia.

Como Secretario de Gobierno estableció un diálogo constante con las diferentes comunidades étnicas que viven en la ciudad, dándoles el reconocimiento que merecen, estableciendo además proyectos a largo plazo para que la capital les atienda y cuide de ellas, respetando sus costumbres ancestrales, además de trazar los lineamientos para poner en ejecución una política pública de respeto por los derechos humanos en Bogotá, escuchando y trabajando de la mano con los líderes sociales en las localidades, brindándoles las herramientas necesarias en seguridad y cuidado de su integridad personal para que realicen su labor.

Además de ser quien mejor conoce los puntos negros en materia de inseguridad ciudadana que padece la capital del país, dónde se debe llevar a cabo un trabajo integrado con la policía, fiscalía, municipios vecinos y el departamento de Cundinamarca. Tema que Miguel conoce al detalle, porque como secretario del Distrito tuvo que abordarlo.

Por estas y muchas otras razones considero que quien debe continuar al frente de la Administración de Bogotá, de los tres candidatos mejor calificados por los ciudadanos para ganar la Alcaldía, es Miguel Uribe Turbay.

Es injusto que se le descalifique por ser nieto de un expresidente, porque de lo que se trata es de escoger la persona con las mejores capacidades profesionales para dirigir la ciudad, no de elegir a quien mejor represente a la clase social donde nació.

Uribe Turbay ha demostrado dedicación y capacidad de trabajo en su labor como concejal de Bogotá y en su labor como Secretario de Gobierno del Distrito, y es por eso que sin pensarlo dos veces, he decidido darle mi voto en las próximas elecciones para la Alcaldía de Bogotá.

@sevillanoscar

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…