Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El pasado 1 de agosto se dio inicio oficial al Festival Petronio Álvarez, el más importante de la cultura afrodescendiente. Miles de asistentes tuvo este evento, que cerró la agrupación Herencia de Timbiquí junto a la Orquesta Filarmónica de Cali.

Herencia de Timbiquí fue precisamente una agrupación que surgió en dicho festival. Los caucanos participaron 6 veces en la categoría libre y tras 2 segundos puestos (2004 y 2005) ganaron en 2006.

Foto: cali.gov.co

En su versión número 23, el Petronio Álvarez ha tomado relevancia a nivel internacional y hoy en día es considerado como el más importante de Latinoamérica. La gastronomía, peinados, música y las prendas -además de talleres y charlas- sobre la cultura afro, fueron el principal atractivo.

Igualmente, el alcalde de Cali, Maurice Armitage otorgó ‘Medalla al Mérito Cívico Santiago de Cali’ en la ‘Máxima Categoría’ a la artesana y cantora caucana Aura María González Lucumí. 158 agrupaciones de más de 50 municipios participaron de muestras musicales en el evento.

Ganadores del Petronio Álvarez XXIII:

Grupo

Conjunto Chirimía de Flauta de Carrizo: Chirimía San José.

Conjunto Marimba y Cantos Tradicionales: Cañaveral Conjunto.

Chirimía de Clarinete: Zaperoko.

Conjunto Violín caucano: Al son de Ararát Agrupación.

Libre: Pacífico Libre.

(Leer: El Concierto Radiónica ya tiene cartel y será en el Movistar Arena)

Individual

Intérprete de marimba tradicional: Alexis Montaño Moreno – Remando Pacífico.

Intérprete de Flauta de Carrizo: Leidison Vásquez Anguelo – Chirimía San José.

Intérprete de Clarinete: Wismer Mena – Golpe Chocoano.

Intérprete de violín: Raimundo Carabalí Mina – Puma Blanca.

Intérprete vocal: Leybnithz María Riascos – Raíces Folclóricas del Pacífico.

Canción Inédita: Sueños y recuerdos – Golpe Chocoano.

Arreglo musical: Duerme negrito – Andrés Felipe – Pacífico Libre.

Intérprete de Marimba Modalidad Libre: Kevin Andrés Santos – La Tunda.

Canción de medio ambiente de Ciudad Limpia: Ensueño del Pacífico – No contaminemos más Conecta con la verda.

 

 

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…