Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer, iniciará una visita de dos días a Colombia el próximo lunes para reiterar su apoyo a la consolidación de la paz en el país, informaron este sábado fuentes diplomáticas.

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Colombia, Patricia Llombart, afirmó a periodistas que Hoyer llegará acompañado de la vicepresidenta del banco, Emma Navarro, como una muestra del «compromiso de la UE con América Latina y en particular con Colombia».

«Esta es la primera visita de un presidente del BEI a Colombia y es una muestra más del compromiso y respaldo europeo al país en su nueva dinámica de posconflicto y aumento de la inversión extranjera gracias a la paz», afirmó.

Durante su visita, la delegación del banco se reunirá el próximo lunes con el presidente Iván Duque y con el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, así como con el consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila.

En el encuentro las partes firmarán un acuerdo con el que se confirma a Colombia como sede de la representación regional del BEI para América Latina.

«Con esta visita también el presidente (Hoyer) va a inaugurar la oficina latinoamericana del Banco Europeo de Inversiones que se establece, para nuestra gran satisfacción, aquí en Bogotá», señaló Llombart.

La diplomática recordó que el banco ha otorgado un préstamo por 400 millones de euros (unos 448,8 millones de dólares) para obras de infraestructura relacionadas con el posconflicto y medioambiente.

De igual forma, la entidad realizó otro préstamo por el mismo monto para la construcción del metro de Bogotá.

Para el martes, Hoyer firmará con directivos del Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex) un memorando de entendimiento que permitirá a la entidad europea «facilitar financiación para impulsar actividades económicas en zonas del posconflicto».

Asimismo, se reunirá con varias ONG que han recibido apoyo del banco para atender la migración venezolana en el país.

Según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur), el número de venezolanos que ha abandonado su país supera la barrera de los 4 millones, de los cuales más de 1,3 millones están en Colombia.

El Banco Europeo de Inversiones inició sus operaciones en la región en 1993 y desde entonces ha financiado cerca de 120 proyectos en 14 países por un valor de 8.400 millones de euros (unos 9.424 millones de dólares).

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…