Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este domingo el ex candidato presidencial, Sergio Fajardo Valderrama, se convirtió en blanco de críticas, luego de que se conociera un cable filtrado por Wikileak donde se insinúa que el también exgobernador de Antioquia, es simpatizante de Álvaro Uribe Vélez.

El documento titulado «FAJARDO DISPELS IDEA OF A UNITED FRONT AMONG INDEPENDENTS AND SPELLS OUT CAMPAIGN PLATFORM», que se traduce como «Fajardo dispone la idea de una alianza entre independientes y concluye su plataforma de campaña», da cuenta de la presunta intención de Fajardo de no aliarse con la izquierda de cara a una eventual campaña presidencial, para no traicionar a Álvaro Uribe.

De acuerdo con el cable de Wikileaks que fue interceptado en el año 2009, «Fajardo se rehusó a hacer parte de alianzas con políticos de izquierda por no traicionar a Álvaro Uribe Vélez». Además, lo definen como simpatizado por el entonces presidente y hoy senador del Centro Democrático.

«Former Medellin Mayor and leading independent presidential candidate Sergio Fajardo told us there is not a unified front among the five independent presidential candidates and stressed that he will not join any anti-Uribe alliance. He maintains good relations with President Uribe’s advisors, but noted that a Fajardo-Uribe rapprochement is unlikely since Uribe considers him to be too independent. Fajardo said he will run a post-ideological, post-partisan campaign which emphasizes the key role of education and social programs in reducing Colombia’s violence. Fajardo continues to deny claims that as mayor, he made a deal with former paramilitary leader Diego Murillo («Don Berna») to achieve peace in the city. End Summary», señala el texto.

Además, el cable filtrado no solo habla de presunta simpatía de Fajardo con Uribe, también da cuenta de la supuesta alianza entre el exalcalde de Medellín (2004-2007) y ‘Don Berna.

Hasta el momento Sergio Fajardo guarda silencio, y no se ha pronunciado sobre esta revelación de Wikileaks que lo asocia con el uribismo.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…