Ir al contenido principal

Confidencial Colombia – Jéssica Hernández conmovió a todo el mundo con su negocio de emprendimiento con el alquiler de lavadoras a domicilio -que le costó problemas en su espalda-. Actualmente le apuesta a su negocio de confecciones con ayuda de la Fundación Microfinanzas de BBVA.

Este viernes, Oscar Cabrera, presidente de BBVA Colombia; Carlos Torres Vila, presidente de BBVA y Miguel Charria, presidente de Bancamía visitaron la vivienda de Jéssica ubicada en el barrio Altos de la Florida, del municipio de Soacha y fueron testigos del progreso que esta mujer -madre soltera de 4 niños- ha tenido gracias a los créditos productivos.

«La idea es tratar de poner en manos de personas vulnerables unos recursos mínimos para que inicien sus negocios. Había visto los videos de Jéssica cargando lavadoras y quería venir acá. Creo que es un ejemplo para todas las emprendedoras de América Latina, para todas las mujeres que tienen ideas y proyectos. Da gusto ver cómo aprovecha estas oportunidades», dijo Carlos Torres.

Jéssica vive en un sector donde no hay servicio de acueducto y alcantarillado, simplemente cada 15 días llega una motobomba de agua que surte todo el sector, tampoco cuentan con el servicio de gas Natural y afirma que debido a esas dificultades abandonó su negocio de lavadoras -alcanzó a tener 7- y ahora se dedica netamente a la confección de ropa para niños con dos máquinas de coser en su casa.

«Yo quiero una marca personal, también quiero terminar mi carrera como diseñadora de modas, por ahora espero organizar la casa y e taller… El mensaje que le doy a las demás personas que quieren emprender es que primero tengan un proyecto de vida claro y que se arriesguen, si no tienen un proyecto claro es mejor que no hagan nada», expresó Jéssica a Confidencial Colombia.

De izquierda a derecha: Presidente de BBVA, director de FMBBVA, presidente de Bancamía y Jéssica Hernández

Para ser beneficiario de un crédito productivo con la Fundación de Microfinanza con Bancamía, el único requisito es tener una actividad productiva con una vigencia de 10 meses. Los créditos se hacen desde 500.000 pesos y varían según las necesidades y capacidad de pago en los clientes.

La Fundación tiene una vigencia de más de 10 años y cuenta con una cobertura del 85 % en cuanto al territorio colombiano. Las únicas zonas sin cobertura son San Andrés, Amazonas y Vichada. A nivel internacional operan con 6 entidades en Panamá, Chile, Perú y República Dominicana con con más de dos millones de beneficiados.

«Además de ofrecer productos y servicios financieros, acompañamos a nuestros clientes con educación financiera para que las personas sean conscientes de lo importante que es el ahorro y la importancia de cuidar su buena historia de crédito», destacó Miguel Charria, presidente de Bancamía.

Cada día los colombianos que tienen la esperanza de ver crecer su negocio o iniciarlo siguen aumentando. Con el apoyo financiero y las asesorías ofrecidas por la Fundación Microfinanzas de Bancamía, cada persona está más cerca de lograrlo.

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…