Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el viernes el respaldo de su gobierno para que el país sea sede de la Copa América 2020 junto con Argentina, algo que la Confederación Sudamericana de Fútbol en Brasil definirá la próxima semana.

La Conmebol aceptó a mediados de marzo la candidatura conjunta de Argentina y Colombia para que sean sede del máximo torneo del fútbol continental a nivel de selecciones después de rechazar una propuesta de Estados Unidos.

«El fútbol es un deporte que nos une a todos los colombianos, el fútbol saca a relucir lo mejor de nuestro país cuando vibramos con nuestra selección y hoy quiero hacer público y hacer oficial el ejercicio que adelanta Colombia para la postulación y ser la sede de la Copa América en el año 2020», dijo Duque en un acto en la sede de la Presidencia.

La Conmebol definirá la sede del torneo en la reunión del Congreso Ordinario de la entidad que se realizará en Río de Janeiro el martes.

La Copa América se celebrará este año en Brasil, pero la entidad rectora del fútbol sudamericano determinó que se organice una nueva edición en 2020 para disputarse en adelante en años pares, coincidiendo con la Eurocopa.

La única vez que Colombia ha sido sede de la Copa América, considerado el torneo más antiguo del mundo a nivel de selecciones, fue en el 2001, cuando se proclamó campeón invicto al vencer en la final a México.

Colombia presentará los estadios El Campín de Bogotá, Metropolitano de Barranquilla, Pascual Guerrero de Cali y Atanasio Girardot de Medellín como escenarios para disputar los partidos.

Argentina, que definió esta semana cinco posibles sedes para disputar el torneo, fue anfitriona nueve veces, la última en 2011.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…