Ir al contenido principal

Duque-Tunel-Linea
El Mandatario recorrió las obras que cruzan la cordillera Central / Foto: Efraín Herrera – Presidencia

El presidente de Colombia, Iván Duque, visitó este miércoles las obras del Túnel de la Línea, la obra de ingeniería más grande que se realiza en el país.

Durante el recorrido, el mandatario fijó como nueva fecha de entrega de la controvertida obra, el mes de mayo del año 2020.

“La idea que nosotros estamos desarrollando con el Invías y con el Ministerio de Transporte es que la obra del megatúnel esté terminada en mayo del 2020, y esperamos que la obra completa, que es el cruce de la cordillera Central, Cajamarca–Calarcá, que tiene más de 20 túneles y más de 30 viaductos, la podamos entregar en diciembre del 2020”, precisó el Jefe de Estado.

No es la primera vez que un jefe de Estado fija fecha de entrega de esta megaobra, en mayo de 2015 durante una visita al sitio, el entonces presidente Juan Manuel Santos, proyectó la terminación para noviembre de 2016.

Pero el caso más emblemático de todos es el del ex presidente Álvaro Uribe, que en agosto del año 2008 no sólo proyectó proyectó la entrega del Túnel de la Línea para el 2012, sino que para ese entonces hizo explotar la última carga de dinamita con la que se abrió el túnel piloto.

Fue tanto la euforia que la página de la Presidencia afirmó en su momento:

“Se trata de uno de los mayores logros de la ingeniería nacional. El ‘Gran Túnel de La Línea’ estará listo en el 2012. Se trata de una obra definitiva que reducirá la distancia entre el centro y el occidente del país. Este será el túnel más largo de Latinoamérica, con 8.800 metros de longitud. La obra inicial, avaluada en 703.000 millones de pesos, unirá, por fin, Bogotá con Buenaventura”.

Síganos en Facebook

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…