Ir al contenido principal

  • El Papa Francisco resaltó la labor de los gobiernos de América Latina por los miles de migrantes que llegan a sus países provenientes de Venezuela.

Papa_Francisco
Papa Francisco

Una mención especial a Colombia hizo este lunes el Papa Francisco ante el cuerpo diplomático acreditado en El Vaticano, al destacar la manera como el país ha enfrentado la crisis migratoria de venezolanos, demostrando solidaridad y fraternidad.

“No puedo dejar de agradecer los esfuerzos de muchos gobiernos e instituciones que impulsados por un espíritu generoso de solidaridad y caridad cristiana colaboran fraternamente en favor de los migrantes. Entre esos, me gustaría mencionar a Colombia que, junto a otros países del continente, en los últimos meses ha recibido a un gran número de personas de Venezuela”, afirmó el Pontífice en su mensaje de Año Nuevo a los embajadores.

Tras conocer las palabras del alto jerarca de la Iglesia católica, el Presidente Iván Duque agradeció la mención especial al país y el reconocimiento del Sumo Pontífice a la manera como su Gobierno ha enfrentado esta situación migratoria. A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario respondió:

En distintos escenarios Duque ha pedido atender los desafíos migratorios con políticas de asistencia humanitaria y, frente a la migración venezolana, ha instado a los países del continente a adelantar programas de normalización y regulación migratoria.

El Mandatario ha solicitado el apoyo de la comunidad internacional para avanzar en tres estrategias que permitan garantizar la atención del millón de migrantes venezolanos que están en Colombia: la puesta en marcha del Fondo Multidonante, la facilitación para que el sector privado pueda aportar y la coordinación entre países de la región para la normalización del flujo migratorio.

La mención del Papa Francisco este lunes ante el cuerpo diplomático de la Santa Sede es un reconocimiento a los esfuerzos del Gobierno colombiano para atender esta crisis migratoria y su reiterado llamado a la solidaridad frente al drama de los venezolanos que huyen de su país.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…
Con el tiempo en contra el Senado de la República se alista para debatir el proyecto de reforma a la salud, que debe ser discutida primero por la Comisión Séptima de la Corporación.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…