Ir al contenido principal

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, declaró al término del encuentro que sostuvo en Cartagena con el presidente Iván Duque, que su país sigue comprometido con la construcción de paz en Colombia.

«Los Estados Unidos apoya totalmente el trabajo que ha realizado Colombia para una paz justa y duradera», señaló el jefe de la diplomacia norteamericana al inicio de la declaración conjunta en la Casa de Huéspedes en Cartagena.

Asimismo, expresó su preocupación por el incremento de producción de cultivos ilícitos en el país.

«Estados Unidos sigue sumamente preocupado por el incremento de producción de cocaína en Colombia desde 2013 y las repercusiones que tiene en ambos países. Vamos a seguir trabajando con usted señor presidente (Duque), lado a lado, para lograr el objetivo conjunto de reducir la producción de coca y cocaína en 50% al 2023″, puntualizó Pompeo.

Además, el secretario de Estado de Estados Unidos resaltó la relación económica que mantienen ambos países e indicó que éstas se fortalecerán eliminando barreras comerciales en varias industrias como la farmacéutica, automotriz y agrícola.

Finalmente, Pompeo hizo referencia a la crisis migratoria de Venezuela que ha impactado fuertemente a Colombia, donde resaltó la ayuda que Estados Unidos ha brindado a nuestro país, representada en 92 millones de dólares: 55 millones en ayuda militar y 37 millones en ayuda económica.

Contenido Relacionado

https://confidencialnoticias.com/lo-mas-confidencial/cacao-para-la-paz-la-iniciativa-de-estados-unidos-para-impulsar-su-produccion-en-colombia/2018/06/14/

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…
Con el tiempo en contra el Senado de la República se alista para debatir el proyecto de reforma a la salud, que debe ser discutida primero por la Comisión Séptima de la Corporación.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…