Ir al contenido principal

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este lunes al país la nueva cúpula Militar y de Policía, al tiempo que agradeció a los actuales comandantes su servicio al país.

“Quiero expresarles mi gratitud a todos los comandantes y anunciarle al país una transición institucional positiva, que se ha venido construyendo como deben ser estos procesos”, dijo el Jefe de Estado en una conferencia de prensa, y agregó que “las Fuerzas Militares no le pertenecen ideológicamente a ningún gobernante; le responden al gobernante como Jefe de Estado, en política de Estado, y por eso hemos hecho un proceso institucional que me llena de orgullo”.

Pero, quiénes son los hombres que estarán al frente de las fuerzas de seguridad del Estado. Aquí los presentamos en detalle.

Comandante General Fuerzas Militares, Mayor General Luis Fernando Navarro Jiménez

Nació en Chía, Cundinamarca el 4 de noviembre de 1960; ingresó a la Escuela Militar de Cadetes ‘José María Córdova’ en 1980, logrando el grado de subteniente del arma de Infantería el primero de diciembre de 1982.

Actualmente es el Segundo Comandante del Ejército Nacional. Es Magíster en Seguridad y Defensa y se ha desempeñado como Comandante Conjunto de Operaciones Especiales, Comandante Fuerza de Tarea Omega, Comandante Fuerza de Despliegue Rápido, Comandante Escuela Militar de Cadetes.

Reemplaza al general Alberto Mejía Ferrero.

Comandante del Ejército, Mayor General Nicacio de Jesús Martínez Espinel

Es oficial del Ejército Nacional, del arma de Caballería, graduado como subteniente en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, el 1 de diciembre de 1981.

Es magíster en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra y con especializaciones en Docencia Universitaria del Centro de Educación Militar; Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Sergio Arboleda; y Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Tiene título de administrador logístico de la Escuela Logística y administrador de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Reemplaza al mayor general Ricardo Gómez Nieto.

Comandante Armada Nacional, Vice almirante Evelio Ramírez Gafaro.

Nació el 10 de febrero de 1963 en Pamplona, Norte de Santander

Con más de 37 años al servicio de la Armada Nacional, el hasta hoy Jefe de Operaciones Navales se ha desempeñado como Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, Director de la Escuela Naval del Cadetes Almirante Padilla y también ejerció la Jefatura de Inteligencia Naval.

Es experto en Ingeniería y Planeación Naval. REemplaza al vicealmirante Ernesto Durán González.

 

Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, mayor general Ramsés Rueda Rueda

Cuenta con 37 años de servicio en esta Fuerza. Se venía desempeñando como inspector general de la Fuerza Aérea. Es piloto de combate y ha sido instructor de misiones de combate, inspector general de la FAC, comandante del Comando Aéreo de Combate 1 (CACOM 1) y (CACOM 2) y director de la Escuela Militar de Aviación.

Director de la Policía Nacional, mayor general Oscar Atehortúa Duque

Con más de 33 años de servicio en la Policía Nacional, hasta el momento se desempeñaba como inspector general de la Policía Nacional. Es experto en seguridad urbana, inteligencia y lucha contra el narcotráfico. Se ha desempeñado como director de Sanidad de la Policía, comandante de la Unidad Nacional Contra la Minería Ilegal, comandante de la Región 2 y comandante de la Policía de Córdoba.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …