Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En las últimas horas se inauguró en Bogotá la primera exposición permanente que permite a los visitantes reflexionar sobre los impactos del conflicto en la ciudad y el rol de los ciudadanos en la construcción de paz.

La exposición “Recordar: volver a pasar por el corazón” consiste en un recorrido sensorial a través de la memoria y las experiencias de la guerra durante el conflicto armado interno del país.

Los objetos, rostros y relatos pertenecen a víctimas del conflicto, integrantes de la Mesa Autónoma de Participación de Pueblos Indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, quienes participaron de forma activa en la construcción de esta exposición para contribuir al reconocimiento de su identidad cultural, pluralidad de narrativas y construcción de memorias.

Cuenta con siete estaciones que permite a los visitantes, experimentar de forma solidaria situaciones del conflicto que han vivido más de 8 millones de víctimas en el país, evocando la necesidad de volver a pasar por el corazón para darle sentido al presente.

Esta nueva exposición en Bogotá, se inauguró en el marco de la conmemoración de los 70 años de la declaración de la Carta Universal de los Derechos Humanos.

“Recordar: volver a pasar por el corazón” fue inaugurada en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Esta exposición es iniciativa de la Alcaldía de Bogotá a través de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación y esta abierta al público desde el martes 11 de diciembre en jornada continua.

“Continuamos avanzando en la consolidación de Bogotá, como referente nacional de paz, a partir de la construcción de espacios pedagógicos que se mantendrán de manera permanente en las instalaciones del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación avanzando hacia la generación de escenarios de encuentro, diálogo y reflexión”, afirmó Gustavo Quintero, alto consejero para las Víctimas del Distrito.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…