Ir al contenido principal

(EFE).- El relator especial de la ONU, Michel Forst, aseguró hoy en Bogotá que hay señales del compromiso del Gobierno colombiano para proteger a los líderes sociales de los que, según cifras oficiales, han muerto 343 en los últimos dos años.

«Considero que su decisión de invitarme es una señal de su verdadero compromiso y voluntad política de cambiar los ataques contra los líder sociales», dijo Forst al terminar una reunión con el presidente, Iván Duque, en la Casa de Nariño.

Según cifras de la Defensoría del Pueblo de Colombia, entre enero de 2016 y agosto de este año fueron asesinados 343 líderes sociales.

Por lo anterior, el alto funcionario de la ONU indicó que durante dos semanas personal del organismo internacional recibió el «apoyo del Gobierno y las entidades públicas» y se reunió con entidades en distintos lugares del país.

Según Forst, se quiso «ir más allá de la ciudad capital para presentar un informe global compuesto por dos partes, la primera de las cuales es una asesoría basada en la información recibida de los defensores para que el Gobierno tenga una imagen clara de cómo está la situación».

La segunda parte del informe tendrá como fin apoyar los esfuerzos del Gobierno para proveer un entorno seguro ofreciendo una serie de recomendaciones específicas para restaurar la seguridad.

A su turno, Duque agradeció el acompañamiento de la ONU para crear un «marco político» de protección de los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.

«Mi deseo es que este sea un país de justicia social para cerrar las grandes brechas brindando seguridad, imperio de la ley y atendiendo a las comunidades más vulnerables», señaló Duque.

Para ello, el jefe de Estado hizo énfasis en que existe un «compromiso para garantizar los más altos estándares sociales y ambientales de todas las actividades productivas en el país en el marco de reconocer los derechos humanos como derechos económicos y sociales».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…
El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…