Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En las últimas hora el Senador Gustavo Bolívar, electo por la Coalición Decentes, denunció lo que sería un nuevo ‘mico’ en la reforma tributaria que de acuerdo con el parlamentario se asemeja a Agro Ingreso Seguro, ya que pretende darle beneficios tributarios a grandes empresarios, mientras que grava con más impuestos los insumos que usan pequeños campesinos en las labores agrarias.

«La Ley de Financiamiento, contempla una rebaja de impuesto de renta por diez años a quienes inviertan en el agro, pero el mico radica en que esa inversión no puede ser mínima a $1.600 millones de pesos, dejando por fuera del incentivo los medianos y pequeños agricultores, al pequeño campesino, además, le tocará pagar IVA en todos sus insumos”, señaló Bolívar durante la reunión de ponentes de la Reforma Tributaria que empezará su discusión en las comisiones económicas este miércoles

El artículo al que hace referencia el congresista, es el 68, numeral dos acápite (f) donde se describe: “Las rentas provenientes de inversiones que incrementen la productividad en el sector agropecuario, por un término de diez (10) años…Las sociedades deben cumplir con los montos mínimos de inversión en los términos que defina el Gobierno nacional, que en ningún caso puede ser inferior a cincuenta mil (50.000) UVT y en un plazo máximo de seis (6) años gravables.”

Finalmente, el Senador Bolívar afirmó que: “Hoy en la reunión con el Ministro, hicimos oficial nuestra solicitud de retirar la Ley de Financiamiento, nos están diciendo que van a aprobar esa ley en diciembre, mientras la gente está rezando la novena de aguinaldos.”

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…