Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegura¡ó que el establecimiento de las mesas de diálogo de con la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC ha sido una decisión «prematura», en referencia a la suspensión de las negociaciones por parte de la guerrilla.

«El cañón del Micay (Cauca) se volvió un fortín de la economía ilícita, con un cuerpo armado defendiéndola, decidimos una operación contra esa fuerza y retiramos de esas posiciones estratégicas al Estado Mayor Central, y vino una negociación política, quizá prematura, en mi opinión. Porque se les propuso, en lugar de entrar al poblado disparando, que lo abandonaran», dijo Petro durante una ceremonia de ascensos de la Policía colombiana.

Durante su discurso, el mandatario colombiano también instó a realizar cambios en la economía de Cauca, región clave en la ruta del tráfico de cocaína y espacio tradicionalmente controlado por las disidencias, para que se base en el «estado social de derecho, la justicia social y la economía lícita».

«Si lo logramos, las posibilidades de paz se abren en Colombia. Hoy lo que tenemos es una lucha en los campos en donde los jefes de las facciones armadas que levantan esas armas en muchas partes del territorio nacional, se han vestido, no de guerrilleros, sino de traqueteos», aseguró Petro.

El detonante de este nuevo desencuentro entre las disidencias de Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, se habría producido por la decisión del Gobierno de no retirar al Ejército del corregimiento de El Plateado, en Argelia, en Cauca, como parte de un supuesto acuerdo al que habrían llegado.

Sin embargo, Petro ha contradicho a la guerrilla explicando que el cese el fuego pactado no incluía la salida del Estado de las zonas tradicionalmente controladas por la guerrilla, sino todo lo contrario.

Le puede interesar: La confusa respuesta de Petro al Estado Mayor Central de las FARC por suspender diálogo

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…