Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este viernes haber suspendido provisionalmente al Comité Olímpico Brasileño (COB) debido a la implicación de su expresidente, Carlos Nuzman, en un caso de compra de votos con el objetivo de lograr los Juegos Olímpicos de 2016 para Río.

El COI también suspendió a Nuzman de todas sus funciones y derechos de miembro honorario, y lo excluyó de la comisión de coordinación de los Juegos de Tokio-2020.

En referencia al COB, la comisión ejecutiva del COI justificó su decisión (tomada por recomendación de su comisión de ética, presidida por el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-Moon) por el hecho de que «el COB y su presidente, Carlos Nuzman, eran responsables de la candidatura de Rio de Janeiro en 2009«.

Por consiguiente, el COB no está capacitado para recibir subvenciones por parte del COI, aunque los intereses de los atletas serán preservados: «El COI aceptará la inscripción de una delegación brasileña en los Juegos de Invierno de PyeongChang-2018 y en el resto de competiciones a las que el COB sea invitado», indica el COI.

El jueves, la policía federal brasileña (PF) arrestó a Carlos Nuzman, por los delitos de «corrupción, lavado de dinero y organización criminal».

Además de detener a Nuzman, que permanecía en su vivienda a disposición de las autoridades, los agentes arrestaron al director general de operaciones del Comité Rio-2016, Leonardo Gryner, e incautaron documentos.

En septiembre, Nuzman ya había sido interrogado por la PF durante la operación Unfair Play original, que sospechaba que el dirigente brasileño había sido el «punto central de conexión» de una trama de corrupción internacional que presuntamente compró votos para que Rio obtuviera los primeros Juegos Olímpicos realizados en Sudamérica.

Los fiscales aseguran que Nuzman, presidente de la COB desde 1995, amplió su patrimonio un 457% en los últimos 10 años sin que quede claro su origen y también que trató de ocultar su riqueza -a menudo en el exterior- a las autoridades.

Señalan además que solo declaró que tenía 16 barras de oro de 1 kilogramo cada una después de que fue interrogado hace un mes.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…