Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El 2 y 3 de agosto se hicieron efectivas las capturas de cuatro funcionarios públicos entre los que está el exalcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez Trujillo y tres particulares por la supuesta contratación irregular para la remodelación arquitectónica y estructural del estadio Guillermo Plazas Alcid en Neiva (Huila), así como por el detrimento patrimonial que ello generó. La diligencia judicial fue adelantada por la Fiscalía y la Dirección Nacional de Investigación Criminal e Interpol Dijín.

Suárez Trujillo fue alcalde de la ciudad en el periodo 2012-2015. Y se le acusa de haber incurrido en el delito de peculado por apropiación, al permitir que un tercero se adueñara de recursos públicos por cerca de $25.000’000.000. También se le señala de haber incurrido en el delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.

Los otros capturados son: Carlos Fernando Puentes Ramírez, jefe de contratación de la Alcaldía de Neiva, para la época. Quién es indiciado de cometer los delitos de contrato sin cumplimiento, sin requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos.

Carlos Alberto Parraci, director del Departamento de Deporte y Recreación del municipio de Neiva para el mismo periodo (2012-2015). A él se le investiga por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

Mauricio Vargas Cuellar, curador urbano del municipio de Neiva. Fue quien expidió la licencia de construcción que viabilizó la realización del contrato. La orden de captura se profirió por el delito de prevaricato por acción. También habría incurrido, como coautor, en el delito de peculado por apropiación.

Los particulares detenidos por las autoridades en la misma diligencia son: Gustavo Adolfo Arboleda, contratista y representante legal de la Unión Temporal Neiva 2012. Señalado de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.

Erika Johana Hernández, representante legal del Consorcio Diseños Estadio. Indiciada por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.

Y Alejandro Lozano Castañeda, representante legal de Consorcio Estadio 2014. Como contratista del municipio de Neiva habría incurrido en los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y contratación sin el cumplimiento de los requisitos legales.

Los hechos que se investigan se remontan al año 2012 cuando las autoridades municipales tomaron la decisión de suscribir un contrato de obra pública para la remodelación y refuerzo arquitectónico del Estadio, en contra de la recomendación técnica.

Así, el contrato fue suscrito entre la Alcaldía de Neiva y el Instituto de Recreación y Deporte, como administración, y dos consorcios y una unión temporal, como contratistas, por valor de veinticuatro mil cuatrocientos setenta y ocho millones de pesos ($24.478’000.000).

La obra efectivamente se inició sin el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos para garantizar la seguridad, lo que generó el colapso de la estructura en el año 2014, cuando fallecieron 4 obreros y 9 más resultaron heridos. Es decir, 13 víctimas directas.

A raíz de estos hechos, La Fiscalía General de la Nación inició las correspondientes investigaciones penales. La primera, por las irregularidades en la contratación y, la segunda, por los homicidios y las lesiones.

Con las capturas de estas 7 personas se da inicio a las audiencias concentradas ante un juez de control de garantías de Neiva, en las que la Fiscalía solicitará medida de aseguramiento intramuros para todos los implicados.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…