Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Donald Trump confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el combate al cambio climático.

«Cumpliendo mi deber de proteger a los americanos, Estados Unidos ha tomado la decisión de dejar el Acuerdo de París«, dijo Donald Trump en un acto oficial en la Casa Blanca

Durante su discurso, Trump anticipó que buscará un nuevo acuerdo que no dañe las expectativas de desarrollo de sectores como las manufacturas y energía.

«Para 2040, nuestra economía podría perder 6.5 millones de empleos en el sector industrial, incluidos 3.1 millones en el sector manufacturero».

Señaló que las metas de reducción de la temperatura para el año 2100 son marginales y cuestan muchos millones de dólares.

«El acuerdo de París es muy injusto en un nivel muy alto con los Estados Unidos, pues afecta el desarrollo de América. Ningún líder pondría a su pueblo o sus empresas en esta tremenda desventaja», señaló.

Los argumentos de Trump giran en torno al daño que el acuerdo produce a la industria de carbono, que actualmente provee un tercio de la energía de Estados Unidos.

La administración de Trump considera que los compromisos fijados en el gobierno de Obama imponían metas poco reales para Estados Unidos para reducir las emisiones de carbono, en tanto, otros países como China tienen todavía margen para aumentar sus emisiones hasta 2030.

Más temprano, funcionarios de la Casa Blanca anticiparon a congresistas y grupos conservadores que el presidente de EU, Donald Trump, anunciaría hoy sus planes para retirar al país del acuerdo multinacional.

Al iniciar un proceso para la retirada del acuerdo climático, Estados Unidos se quedará solo junto a Nicaragua y Siria, los únicos dos países no firmantes de los compromisos adoptados en París por casi 200 naciones a finales de 2015.

Obama había comprometido 3,000 millones de dólares al fondo verde de combate al cambio climático, el cual, asegura el gobierno de Trump, tuvo un fondeo inicial de 30% sin la autorización del Congreso.

«Con 20 billones de deuda, los contribuyentes de Estados Unidos no deberían pagar el subsidio de otras naciones cuando tiene un gran potencial energético».

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…