Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de dos meses de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, muchos se preguntan por las razones del éxito de Donald Trump. El mundo ya se ha dado cuenta que el magnate con cara cowboy perdonavidas no iba en broma.


Su tono arrogante, su mal genio, sus cuestionables modales, no sólo molestan al mundo, sino que llenan de desconcierto la diplomacia internacional, pero al mismo tiempo sus correligionarios o votantes están encantados de saber que este tipo sí va a mirar por sus intereses (en teoría).

Su mensaje claro, directo, sin rodeos, absolutamente políticamente incorrecto llegó al corazón (y al hígado) del votante medio norteamericano desencantado, golpeado por la crisis económica internacional y sin mucho que perder. Parte del éxito de Trump es decir las cosas sin complejos, de una manera que entiende todo el mundo. La mayoría de políticos se afanan en hablar con palabras elegantes y rebuscadas que el común del pueblo no entiende.

La mayoría de políticos quiere quedar bien con todo el mundo. Esa dictadura de lo políticamente correcto, aumentado en la última década, de intentar contentar a sectores minoritarios de la sociedad a costa de castigar o ignorar a la mayoría, aburre a la mayoría de los votantes. Un hombre, un voto.

Trump es un excéntrico (los millonarios no son locos, sino excéntricos) bien audaz. Supo ver los puntos débiles de sus rivales para vencerlos uno a uno sin compasión, primero a sus ‘compañeros’ republicanos y luego a Hillary Clinton, que tampoco levantaba mucho entusiasmo entre los suyos… y todo con el 99% de los periodistas en contra. Precisamente, creo que esa ha sido una de las tácticas más inteligentes del nuevo presidente.

Acercarse al pueblo de una manera directa, en su twitter, pasando por encima de la prensa. Los periodistas casi siempre nos creemos muy importantes e influyentes, lo cierto es que cada vez lo somos menos.

El poder y la cercanía de las redes sociales ha desbaratado el mundo de la prensa tradicional y en general la prepotencia de muchos compañeros periodistas. Esa prepotencia, falta de rigor y afán de protagonismo de muchos de nosotros no le gusta a la gente. En general a casi nadie, que ve a los periodistas como personas manipuladoras, amarillistas e interesadas. Y así estamos. En un mundo en el que las noticias mentirosas se mezclan con las reales, un escenario ideal para los populistas como Trump. Y ojo a Reino Unido o Francia, que pueden ser los siguientes.

El que Trump ponga a los medios en el punto de mira continuamente no es un capricho de excéntrico que se siente el rey del mundo, simplemente sabe que los periodistas en general caemos mal a la gente y se alinea con la masa de esa manera. Audaz sí es.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…