Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Departamento de Estado de Estados Unidos financia con 8.2 millones de dólares el programa de desminado humanitario que se adelanta en Vista Hermosa (Meta), de esta manera, el gobierno de Donald Trump materializa su respaldo al proceso de implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las Farc.

El Gobierno de Estados Unidos reiteró su apoyo al Desminado Humanitario que se adelanta en Colombia al revisar hoy el plan de intervención que se realiza en el municipio de Vistahermosa, en el departamento del Meta.

Philip Laidlaw, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, aseguró durante el evento de presentación de las operaciones de Desminado Humanitario que se adelantan en ese municipio que su país continuará apoyando a Colombia para que pueda cumplir con la meta de declarar libre de sospechas de minas en el 2021.

“Nuestro Gobierno entiende la problemática que afronta Colombia y continuará apoyando el plan de Desminado definido por Colombia con el fin de recuperar los territorios para las comunidades”, señaló.

En un acto formal llevado a cabo en la vereda La Cooperativa del municipio de Vistahermonsa, los cinco operadores que participan en el proceso de Desminado, presentaron a las comunidades, autoridades departamentales y locales, así como a los representantes de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, del Programa de Remoción y Destrucción de Armas del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el componente externo de monitoreo de la OEA y UNMAS, el plan de intervención que se desarrolla en igual número de zonas en las cuales fue dividido el municipio.

Dichas zonas están siendo intervenidas por la Brigada de Desminado Humanitario, The HALO Trust, Ayuda Popular Noruega (APN), la Campaña Colombiana contra Minas Antipersonal y Hándicap International.

Durante el evento, el Director del DAICMA, Sergio Bueno Aguirre, expresó su agradecimiento por el apoyo que Estados Unidos realiza para la implementación del plan de desminado humanitario en Colombia, el cual supera los 8.2 millones de dólares en el municipio de Vistahermosa.

“Esperamos que en 18 meses se concluyan las operaciones de desminado humanitario en las cinco zonas asignadas para ser entregadas a la comunidad como libres de sospecha de minas antipersonal y así permitir la restitución de sus derechos, como, el de la libre movilidad, el uso de la tierra, al desarrolló de proyectos agrícolas, al esparcimiento y a vivir sin miedo”, dijo.

De acuerdo con cifras del Gobierno, el municipio de Vistahermosa ocupa el deshonroso primer lugar como el municipio con el mayor número de víctimas en el país: 362. De los cuales 205 son civiles y 157 pertenecen a la fuerza pública. De estos, 43 menores de edad fueron víctimas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…