Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente norteamericano, Donald Trump ha firmado la nueva reformar migratoria que desde su primera ponencia ha sido fuertemente criticado al prohibirle la entrada a los migrantes procedentes de siete países del Medio Oriente con mayoría musulmana.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó en su nuevo decreto migratorio que Irak salió del listado de países que actualmente están restringidos por motivos de seguridad Nacional, recordemos que el magnate le prohibió la entrada a los migrantes procedentes de Yemen, Sudán, Libia, Siria, Somalia, Irán e Irak ahora excluida, a estos países de mayoría musulmana.

Esta nueva orden ejecutiva que entrará en vigor el próximo 16 de marzo. Pese a los obstáculos de la justicia norteamericana de inhabilitar esta propuesta de Trump, con esta nueva firma se busca vetar durante 90 días el viaje a Estados Unidos de los inmigrantes procedentes de estos seis países.

Según la cadena NBC, los ciudadanos iraquíes no tendrán problemas para entrar y salir de EEUU después de las garantías que ha dado el gobierno de Bagdad al brindar un mayor intercambio de información importante con Washington.

Asimismo, este nuevo texto ratificó que los demás países seguirán bloqueados aunque aclara que las deportaciones no se aplicarán a los actuales residentes legales y titulares de la tarjeta verde.

Por otra parte, el gobierno estadounidense manifestó que en vez de los 110.000 refugiados previstos para 2017 por la Administración Obama, Estados Unidos recibirá solo 50.000, afirmó el Departamento de la Seguridad Interna del país.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…