Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Inicialmente, lo que el mundo suponía como un proyecto imposible de realizar, Trump a punta de golpes sobre la mesa en el Congreso, los medios y sus decretos presidenciales, efectivamente está haciendo todo lo que está a su alcance para cumplir con la reforma migratoria y su polémico muro. De acuerdo con las instrucciones del presidente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, tienen en detalle los procedimientos de identificación, captura y deportación de cada inmigrante indocumentado que encuentren.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras ratificar la intención de reforzar su política migratoria y señalar que su proyecto contra los ilegales es un ‘operativo militar’ de vital importancia para la seguridad nacional, pone sin lugar a dudas, una gran incertidumbre a los casi 11 millones de inmigrantes que actualmente están el país norteamericano.

Recordemos que el tema de las deportaciones ha sido un punto importante para las administraciones de EEUU, donde en el pasado gobierno de Barack Obama, realizado entre 2009 y 2015, se concretó el mayor número de expulsiones llegando sacar a tres millones de indocumentados, siendo este el registro más grande en la historia del país.


En esta línea, y con la intención de superarlo ampliamente, con la llegada del Trump al poder con un discurso fundamentado en el proteccionismo económico y el pánico que supone la amenaza del terrorismo en el país, es el punto de partida de esta inmensa cruzada que realiza tanto internamente con el plan migratorio de expulsiones masivas, como en su política exterior, al prohibir el ingreso de personas con ascendencia o vínculos con 7 países árabes con mayoría musulmana, aparte del ya conocido proyecto del muro fronterizo con México.


Inicialmente, lo que el mundo suponía como un proyecto imposible de realizar, Trump a punta de golpes sobre la mesa en el congreso y los medios, efectivamente está haciendo todo lo que está a su alcance para cumplir sus promesas.

De acuerdo con las instrucciones de Trump, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, tienen en detalle los procedimientos de identificación, captura y deportación de cada inmigrante indocumentado que encuentren, ya sea en las calles, los comercios, las escuelas y hasta los hospitales.

Por otra parte, recordemos que el pasado martes 21 de febrero, un hombre identificado como Guadalupe Olivas Valencia, de 45 años natural del estado Sinaloa, se suicidó arrojándose al ´Puente México´, ubicado en la ciudad de Tijuana en frontera entre ambos países. Ante la desesperación que supuso ser deportado por las autoridades estadounidenses, el hombre no pudo soportar la presión de su expulsión y terminó arrojándose en el lugar, convirtiéndose así en la primer victima de esta reforma migratoria.

Asimismo, el magnate con su iniciativa de incluir a 15,000 agentes para los departamentos de inmigración y aduanas en la frontera, además de expandir su programa “comunidades seguras”, que busca convertir a los policías estatales y locales en extensiones de la patrulla fronteriza, suponen no solo una arremetida política sino también social y hasta militar.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…