Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Luego de la polémica rueda de prensa que la Fiscalía convocó el día de ayer, el jefe de esta institución, Néstor Humberto Martínez, trasladó al Consejo Nacional Electoral dos testimonios que comprometen a Roberto Prieto quien se desempeñó como gerente de la campaña reeleccionista del presidente Juan Manuel Santos en 2014. En la compulsa de copias el ente investigador aseguró que en aras de adelantar la investigación de manera oportuna, se anexaron extractos de los testimonios de el exsenador Otto Bula y el exviceministro Gabriel García.

Los testimonios se compilaron en un documento de cinco páginas para que pueda comenzar la investigación de carácter administrativo. En estas declaraciones se explica cómo habría sido la entrega, en dos pagos, de un millón de dólares de los que podría haber sido beneficiaria la campaña que dirigió Prieto.

Testimonio ex congresista de Otto Bula

“Cuando llegó la primera plata que fueron los 500 mil dólares, se hizo el descuento original del 10 % que fue el negocio que se hizo con el señor López, pe dieron 200 millones de pesos a mí, el saldo de esa plata me mandaron a entregárselo a un señor que se llama Andrés Giraldo en un hotel aquí en Bogotá, que uno entra y en la parte de atrás está un restaurante italiano y esa plata era para el señor Roberto Prieto… Andrés Giraldo es un señor que me dijo que era de Medellín, allí hablamos, yo me senté, comí y luego le dejé su maletín con la plata ahí. Sé que es como en la calle 85 en la parte de atrás ahí como un parquecito. La segunda vez llevé la otra consignación, yo la llevo al mismo hotel en el mismo restaurante, pero mi conductor cuadra el carro en otro parquecito, porque en esa vía lo molestaban mucho y yo ahí me encontré otra vez con el señor Giraldo le entregué la otra plata en efectivo de la segunda consignación”, finaliza la declaración”, señalan los partes de la declaración de Otto Bula.

Testimonio de ex viceministro Gabriel García

“Asistió el señor Luiz Bueno y al finalizar la reunión, cuando ya habían salido los otros asistentes, se queda en mi despacho del Viceministerio y comienza a hablarme del proceso Ruta del Sol, insistiendo en que lo único que requerían ellos eran garantías de objetividad y transparencia…Que ellos ODEBRECHT eran muy cercanos a un señor Prieto, a quien yo no conocía ni conozco, creo que era Roberto Prieto, de quien me dice Luis Bueno que iba a ser clave en la próxima campaña presidencial… Ese día me mencionó que Daniel García Arizabaleta estaba trabajando con ellos”.

La Fiscalía envió el documento el pasado 7 de febrero al CNE y será clave para la investigación que adelantará este organismo, de la cual este miércoles el presidente del Consejo Nacional electoral anunció los nombres de los magistrados que adelantarán el proceso, ambos de origen conservador.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…