Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En la segunda audiencia a la que fueron citados Catalina y Francisco Uribe Noguera,trascendió que el ente acusador solicitó ante el Juzgado 68 de control de garantías de Bogotá que impida que los hermanos de Rafael Uribe Noguera salgan del país, esto con el propósito de que respondan penalmente por su presunta participación en el crimen de Yuliana Samboní, ocurrido hace cerca de un mes en el nororiente de Bogotá.

En la audiencia de este martes, la nueva fiscal designada, María Lorenza del Castillo, pedirá, tal como lo reveló la vicefiscal, María Paulina Riveros, solicitó una medida de aseguramiento contra los hermanos Uribe Noguera.

Cabe aclarar que dicha medida no implica detención en centro carcelario, toda vez que el delito que se les imputó –favorecimiento para secuestro simple– tiene un mínimo de pena de 16 meses de cárcel, es decir, hace parte de los delitos que se consideran excarcelables.

Para la Fiscalía, Catalina y Francisco obstruyeron la justicia, pues no alertaron oportunamente al Gaula de la Policía sobre el rapto de la menor, dado que ellos estaban al tanto de que las autoridades estaban buscando a la menor de siete años, quien había sido secuestrada por Rafael Uribe Noguera.

El 11 de enero se realizará, en el proceso por los escabrosos hechos, la audiencia de acusación contra Rafael Uribe. El Juzgado 35 Penal presentará ese día las pruebas que sustentan la responsabilidad de Uribe en los delitos de secuestro, feminicidio y violación, por los que podría recibir una pena de hasta 60 años de cárcel.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…