Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía General de la Nación concluyó la primera incautación de bienes ilícitos de las Farc en el exterior, mediante el decomiso de USD$480.000 (aproximadamente $1.428 millones) en Costa Rica, que el día de ayer fueron girados por las autoridades del país centroamericano a la Fiscalía.

El dinero en efectivo fue hallado en una vivienda de San José de Costa Rica, y ya fue enviado por la Corte Suprema de Justicia de ese país a la Fiscalía General de la Nación.

Según informó el ente investigador, este hallazgo es uno de los resultados de la Operación Fénix, realizada en marzo de 2008, y en la cual murió el jefe guerrillero alias Raúl Reyes.

A raíz de esa operación y de la información encontrada en los computadores del jefe guerrillero, la Fiscalía General solicitó la cooperación de las autoridades judiciales de Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Panamá y Perú, para perseguir los activos de las Farc en estos países.

Cuando llegó al cargo en agosto pasado, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, intensificó las gestiones con las autoridades judiciales de Costa Rica para que enviaran a Colombia los recursos incautados pocos días después de la muerte de alias Raúl Reyes.

Los USD$480.000 ingresan a un proceso de extinción de dominio y una vez se haya concluido este, el 50 por ciento irá al Gobierno nacional; un 25 por ciento a la Fiscalía General y el otro 25 por ciento, a la Rama Judicial, como lo indica el artículo 91 de la Ley 1708 de 2014.

Cabe mencionar que dentro del marco de los acuerdos de Paz, las Farc se comprometieron con el Gobierno nacional a entregar una lista de los bienes que tienen en su poder. Aunque nunca han hecho claridad si dichos bienes se encuentran en Colombia o en el exterior.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente,Gustavo Petro, ha afirmado que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola de violencia en la región colombiana de Catatumbo y ha asegurado incluso que el Cártel de Sinaloa es el «jefe» de la guerrilla del Ejército…
Dairo Mora Valbuena, actual dueño y presidente de la Revista Poder enfrenta una demanda por incumplimientos en los pagos al personal de la redacción y a sus proveedores. Confidencia Noticias habló con varias personas que prestaron sus servicios…
La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, en las últimas horas dejó claro que aunque no ha renunciado al cargo, mantiene su posición frente a la presencia de Armando Benedetti en la Casa de Nariño. Muhamad se encuentra a la espera de una conversación…
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que no habrán sesiones extras para discutir el proyecto de reforma a la salud. Salamanca dejó claro que por el momento el legislativo se concentrará en el análisis al decreto de…
Las autoridades migratorias han confirmado este viernes la llegada de otros 91 ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos en el marco de la política puesta en marcha por la Administración de Donald Trump y que suscitó el pasado mes de enero una…