Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los clubes del fútbol colombiano se reúnen hoy con la Dimayor en la Asamblea que se realiza cada año por estas fechas. El polémico tema del ascenso y el descenso será uno de los principales temas a tratar. El denominado G8 solicitará que también se cambie el formato de fechas para ajustarlo al calendario europeo en el que se disputa solo un campeonato por año.

Los clubes de fútbol colombianos se reúnen hoy en Bogotá en la sede de la Dimayor para la Asamblea anual que se realiza cada año por estas fechas. Varios son los puntos a tratar en esta reunión. La organización de los torneos de las dos divisiones del fútbol colombiano, así como el formato de descenso el cual se ha convertido en uno de los temas más polémicas en los últimos días.

La congestión de fechas que sufre actualmente la liga colombiana está siendo un inconveniente para la mayoría de equipos. El formato actual obliga a muchos conjuntos a tener que configurar dos plantillas para poder afrontar todos los campeonatos, casos como el que está sufriendo por ejemplo Nacional ahora mismo.

En este aspecto existe un grupo de equipos que han aunado fuerzas para defender esta posición. El denominado G8 conformado por América, Cali, Nacional, Millonarios, Junior, Medellín, Tolima y Once Caldas. Estos conjuntos tienen desde hace tiempo una lucha con la Dimayor por este sentido y otras cuestiones. Se espera que en la Asamblea que se realiza hoy, este grupo presentará una propuesta, liderada por Cali y Nacional, para cambiar el sistema de competición a una liga que se disputaría a año completo que siga la ruta del calendario europeo.

Otro de los temas que se debatirán en el día de hoy es el ascenso. Casos como el Pereira, el cual lideró durante todo el año la tabla y se quedó a las puertas de ascender por perder el último encuentro contra Tigres, preocupan entre los equipos que no consideran justo este sistema. El presidente de américa, Tulio Gómez, fue uno de los primeros en dejar claro tras lograr el ansiado ascenso que se debe realizar un campeonato más corto que premie el rendimiento durante el año.

Una de las propuestas que aparece en este sentido es la de Real Cartagena, por la cual se ascendería al equipo vencedor de los cuadrangulares y habría un segundo ascendido que saldría de entre una eliminatoria que disputarían entre el subcampeón y el ganador de la reclasificación. La otra que se considera sería la de subir directamente al mejor de la reclasificación. Todo esto teniendo en cuenta el problema principal, lo largo que termina convirtiéndose el campeonato para todos los equipos.

Uno de los temas que más delicados de la asamblea de hoy es el del promedio para el descenso. Según varios equipos de los considerados humildes no están de acuerdo en el sistema actual que protege a los grandes. El mismo América que también entra dentro del grupo de los grandes, se posicionó en la misma línea en este sentido, y considera que se debería eliminar el actual formato que desciende a los dos con peor promedio del campeonato. Y por supuesto, se posicionaron en contra del actual sistema que que obliga al recién ascendido a realizar una gran primera parte de campeonato para mantenerse ya que arrastran el promedio anterior. Su intención, por interés propio que le tocará vivir este año, es que el ascendido empiece desde cero y no tenga que arrastrar el promedio del último descendido. De esta forma pedirían que se dividan los puntos por el número de encuentros que disputen en ese año.

El actual formato obliga a los ascendidos a una proeza ilógica. En el caso de los dos equipos que confirmaron su ascenso, América y Tigres, al heredar los puntos y el promedio del descendido, Pasto, deberán realizar un gran semestre si no quieren regresar a la B.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…