Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En entrevista para Confidencial Colombia, el representante a la cámara, Pedro Suárez Vacca, reafirma su apoyo a la paz total y dice además que el Gobierno debe avanzar en los diálogos con el ELN aun si esta guerrilla persiste con la práctica del secuestro.

El proceso de paz con el ELN, atraviesa por un mal momento, entre otras, por las declaraciones de Antonio García, ¿qué debe hacer el Gobierno Nacional para tomar el toro por los cuernos?

Pedro Suarez Vaca:  Considero que hay que persistir en todas las probabilidades que nos lleven a la paz total. Por supuesto el Gobierno Nacional tiene que sentarse a hablar de todas las dificultades que tiene con el ELN y las cosas que no se hayan superado, en especial, el tema del secuestro y cuáles van a ser los términos específicos en los que va a ver esas muestras de intención de paz por parte de esta guerrilla; que queden las cosas muy claras no solo silenciar los fusiles, también se debe evitar toda acción de violenta contra los ciudadanos. No podemos bajar la guardia, no podemos desistir de la pretensión de paz con cada dificultad que se presenta, sino que se debe tomar las decisiones adecuadas para insistir siempre en mantener los diálogos.

El ELN aseguró que no va a abandonar el secuestro…

Pedro Suárez Vaca: El Gobierno tendrá que tomar la decisión en su momento sí continúa los diálogos sin esa condición del abandono del secuestro. Creería que tenemos la posibilidad de avanzar aún sin esa condición específica. Sé que es muy difícil de comprender, pero sí eso al final nos va a arrojar que se acabe la guerra con el ELN, vale la pena.

Continuar un proceso de paz sin antes condicionarlo a no secuestrar provocaría que estos diálogos no cuenten con el apoyo ciudadano.

Pedro Suarez Vacca: Claro, pero más que la popularidad, nos interesa el resultado de la paz. Yo sé es difícil, sobre todo si nos ponemos en los zapatos de la víctimas -ni más faltaba- pero el Gobierno debe intentarlo. Naturalmente se debe exigir que esa sea una de las condiciones y esperamos que se logre porque es un acto detestable.

¿El ELN es una guerrilla pobre?

Pedro Suarez Vacca:  Una estructura que representa un grupo subversivo de la dimensión del ELN es una estructura económica más bien sólida.

¿Qué piensa de la idea del ministro del interior de pagarle al ELN para que deje de comerte delitos?

Pedro Suarez Vacca: Es una idea encaminada al logro de la paz y podría ser válida. No es la primera vez que se hace, en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez también se la propuso y sí eso logra, minimizará los efectos de la guerra.

¿Seguirá apoyando el proceso de paz con ELN?

Pedro Suárez Vacca: Definitivamente sí. Estamos totalmente comprometidos con la paz total.

Nota relacionada: Buscan que la Procuraduría no inhabilite funcionarios de elección popular

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…