Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Sentimientos como la soledad, el aislamiento y la baja autoestima suelen estar presentes en las personas que se aíslan de las relaciones sentimentales y que, además, no tienen una vida social activa.

Estudios han demostrado que, si bien compartir el tiempo con una persona no es una decisión sencilla, trae importantes beneficios para salud mental y física de las personas. Mientras que aislarse de la sociedad puede perjudicar el bienestar y el desarrollo de un individuo.

“Cuando una persona se siente querida, el cuerpo produce mayor cantidad de hormonas, lo que da lugar al placer y la motivación (dopamina), alivian el estado de ánimo (serotonina) y generan una sensación de bienestar (endorfina)”, aseguró Mónica Polo, docente de la Facultad de Sicología de la Fundación Universitaria Sanitas.

No obstante, no es suficiente con estar enamorado, también es importante tener una relación sana, de mutuo entendimiento, en la que las dos personas se sientas felices y a gusto. Dos personas, al estar en una relación y sentirse correspondidas, pueden sentir los siguientes beneficios para su salud:

1. Sensación de bienestar. El cuerpo produce mayor hormonas que generan sensaciones de bienestar y por lo tanto una mayor disposición frente a la creación de nuevos vínculos o de fortalecimiento frente a los antiguos.

2. Mayor resistencia a enfermedades. El sistema inmunológico se fortalece y evita la presencia de enfermedades o alteraciones mentales.

3. Mejora la calidad del sueño. La persona puede dormir con mayor facilidad y logra descansar obteniendo de esta manera una mejor calidad de vida.

4. Aumenta la productividad. La persona logra sentirse exitoso y optimista, lo cual la motiva a ocupar un lugar en el tejido social.

5. Incrementa la sensación de seguridad. Logra construir una mayor red de soporte social que repercute positivamente en la salud mental de una persona y además aporta una mayor motivación frente al presente y al futuro.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…