Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En Estados Unidos ha surgido una nueva modalidad para que las jóvenes se puedan financiar sus estudios universitarios a cambio de compañía y sexo. Para muchos esto es una opción válida para pagar sus estudios, otros califican lo califican como un tipo de prostitución.

Los hombres que acceden a este tipo de “acuerdos” se les reconocen como “ricachones” o “sugar daddies” quienes están dispuestos a pagar por matrículas y otros gastos a cambio de compañía y sexo. Candice Kashani, es una joven quien se graduó sin deudas de la Facultad de Derecho gracias un acuerdo que le permitió financiar sus gastos cercanos a los 50 mil dólares por año.

Todo comenzó durante su primer año, cuando Kashani se encontró en una situación en donde tenía una matrícula y gastos de casi $50,0000, incluso con una beca. Así que decidió revisar un sitio de citas en Internet que conectaba a mujeres que buscaban ayuda financiera con hombres dispuestos a ofrecerla a cambio de compañía y sexo, los llamados “tipos ricachones” o sugar daddy.

Ahora, casi tres años y varios ricachones después, Kashani está a punto de graduarse de la Universidad Villanova sin deuda alguna, mientras que algunas de sus compañeras deben decenas de miles de dólares.

A medida que aumenta el costo de la matrícula y otros gastos para los estudiantes universitarios, también aumenta entre las alumnas la aparente popularidad de este tipo de páginas de Internet. Pero, ¿realmente son una ayuda financiera, o atrapan a las mujeres en una situación de explotación y más peligrosa que la deuda?

Kashani cree que esos sitios de Internet son un “gran recurso” para las mujeres jóvenes, pero otros dicen que es sencillamente prostitución, y que los interesados se aprovechan de mujeres en una situación vulnerable.

Lynn Comella, profesora adjunta de Estudios de Género y Sexualidad en la Universidad de Las Vegas en Nevada, dijo que no es inusual que las estudiantes echen mano a empleos sexuales, como desnudismo, prostitución o posar ante una cámara conectada con Internet para pagar sus estudios. Pero los sitios en Internet de ricachones son relativamente nuevos y, según ella, no explican por completo de lo que realmente se trata.

En esta página las jóvenes buscan a sus “patrocinadores” https://www.seekingarrangement.com/es/

Un noviazgo no tradicional

Algunas de las mujeres dicen que se sienten respetadas y cuidadas, pero están conscientes de que es un arreglo, no un noviazgo tradicional.

“Me beneficia de muchas formas: tenemos una relación saludable, viajamos juntos, puedo disfrutar mejor la ciudad”, dijo la alumna de posgrado de Nueva York.

Pero incluso así, es un trabajo.

“Me molesta que algunas personas no lo consideran un trabajo sexual”, dijo.

Comella advierte que, a diferencia de las trabajadores sexuales, muchas mujeres que están en esta actividad se identifican completamente en Internet, lo que pudiera significarles un peligro. Aunque SeekingArrangement.com realiza verificaciones de antecedentes, ha habido reportes de violencia contra hombres y mujeres en los citas coordinadas por este tipo de sitios.

Kristen Houser, del Centro Nacional contra la Violencia Sexual, dice que la violencia es común en las transacciones de sexo por dinero. “Hay que prestar atención a que existe un desequilibrio de poder”, dijo.

Wade dice que cualquier sitio web de citas tiene riesgos implícitos. Y él habla por experiencia, porque dirige varios, entre ellos uno que permite a los usuarios licitar por las citas, y otro centrado en relaciones abiertas. Agregó que lanzó SeekingArrangement.com debido a su propia frustración con las mujeres. Graduado de MIT, tuvo dificultades para conocer a mujeres y se dio cuenta de que un sitio así se concentraría en lo que lo hacía diferente a él: el dinero.

“Dinero y sexo son las cosas que la gente quiere”, dijo Wade.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…