Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde Enrique Peñalosa pide al Concejo de Bogotá autorización para el cobro de una sobretasa al estacionamiento público en la ciudad. El proyecto ya fue presentado ante el cabildo

La iniciativa de la Administración Distrital, consiste en cobrar una contribución al servicio de estacionamientos o garajes públicos para recaudar presupuesto para el transporte.

Según el proyecto, el aporte tendrá un tope máximo de 3.800 pesos y mínimo de $0. Esta contribución, de acuerdo con la Alcaldía, no será por minuto, sino un aporte máximo por el ingreso al parqueadero.

El cobro se haría de acuerdo a diferentes factores de la zona, por ejemplo: Estrato del predio. Servicio del transporte público. Nivel de congestión y hora del día.

El diseño de la iniciativa estaría a cargo de las Secretarías de Gobierno, Hacienda y Movilidad para legalizar y fiscalizar todos los estacionamientos, los aspectos tributarios y el control del mal parqueo en vía.

El Alcalde dice que, con la sobretasa se recaudaría entre 90 millones y 130 millones al año. El recaudo se estima para un total de 172.326 viajes en auto y 69.000 diarios viajes en moto que pagan estacionamiento. El recaudo incluye autos y moto.

Peñalosa justifica su proyecto señalando que “la anterior administración, con el fin de limitar el déficit, se disminuyó en largos períodos el número de kilómetros recorridos, afectando fuertemente la calidad y disponibilidad del transporte público en la ciudad.

La calidad del transporte público decae, especialmente en periferia, lo que estimula la aparición de transporte informal, altamente peligroso y contaminante, amenazando la sostenibilidad del SITP y estimulando la adquisición de motos, que están generando una alta accidentalidad.

Y finalmente, el déficit de las finanzas del sistema de transporte público de la ciudad durante la próxima década se calcula en $700 mil millones cada año. Este no incluye mejoras en la calidad del servicio. El aumento de las tarifas con el fin de lograr este equilibrio es inviable socialmente”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…