Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Estos inmigrantes «se vienen y todo lo que traen es necesidad y pobreza, todos vienen buscando educación, trabajo, salud, y vivienda. Colombia se ha transformado en una exportadora neta de pobreza hacia Venezuela» aseguró el mandatario en su programa ‘Contacto con Maduro’.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que nuestro país con el que comparte la mayoría de su frontera, se ha convertido en un «exportador de pobreza» hacia el país petrolero donde, dijo, existe una comunidad de 5,6 millones de colombianos.

Estos inmigrantes «se vienen y todo lo que traen es necesidad y pobreza, todos vienen buscando educación, trabajo, salud, y vivienda. Colombia se ha transformado en una exportadora neta de pobreza hacia Venezuela», dijo el mandatario venezolano en un acto gubernamental trasmitido por la televisión estatal VTV. «Es una gran verdad», añadió.

«Se han venido 5.600.000 colombianos a Venezuela, eso es una emergencia humanitaria, no hay un lugar en el mundo donde se haya salido tanta gente», aseguró.

Según Maduro, que estimó solo en el último año el ingreso legal de 180.000 colombianos, los ciudadanos del país vecino han migrado a Venezuela «huyendo de la miseria».

«Cuando vienen a Venezuela las familias colombianas no vienen con riqueza ni propiedades, vienen con la pobreza y el dolor de haber perdido un familiar y cuando llegan a Venezuela se consiguen en nosotros una mano tendida», dijo.

Maduro, que ha denunciado varias veces la presencia de células violentas colombianas en Venezuela, pidió a las familias de ese país que viven en la nación petrolera que le ayuden a impedir que este «se convierta en un nido de paramilitares de violencia y de muerte».

«Yo necesito el apoyo de las familias colombianas que están en Venezuela para limpiar a Venezuela de la peste paramilitar que nos han sembrado aquí», dijo.

*Con información LaRepública.pe

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…