Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Ambas partes han logrado así «progresos suficientes» para proseguir con los contactos en pos de lograr un acuerdo político sobre el polémico programa nuclear de la República Islámica.

Irán y el conocido como Grupo 5+1 -Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania- han alcanzado un acuerdo para continuar con lasnegociaciones nucleares hasta el 30 de junio, con lo que se prosigue con el calendario previsto. Ambas partes han logrado así «progresos suficientes» para proseguir con los contactos tras varias prórrogas para lograr un acuerdo político marco que debería haberse pactado antes del 31 de marzo. Ahora deberán conseguir un acuerdo definitivo sobre el polémico programa nuclear de la República Islámica antes del 30 de junio.


El acuerdo cerrado en Lausana prevé que el programa de enriquecimiento de uranio sea limitado y supervisado por un periodo de hasta 25 años, mientras que el 95 por ciento de uranio ya producido por Irán deberá ser diluido o enviado al exterior. Por otra parte, el tratado consensuado habla de «controles estrictos» de hasta un cuarto de siglo de todas las actividades nucleares iraníes por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), según un borrador del acuerdo.


El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif, anunció hoy en su cuenta de Twitter que su país y las seis grandes potencias han alcanzado un entendimiento. «Hemos encontrado soluciones. Estamos listos para redactar de forma inmediata», dice el ministro iraní en su cuenta personal de esa red social, en referencia a un pacto atómico más detallado, cuyos aspectos técnicos y legales se negociarán de aquí al 30 de junio próximo.


Mientras tanto, la responsable de política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, asegura, también en Twitter: «La plenaria ministerial final ha terminado en las conversaciones con Irán. Ahora vamos a encontrarnos con la prensa, junto a Zarif. Buenas noticias».


Por su parte, el presidente iraní, Hasán Rohaní, habla en una nota emitida por Twitter, que «se ha alcanzado un acuerdo sobre los parámetros clave del caso nuclear iraní». También el ministro alemán, Frank-Walter Steinmeier, confirma que se ha logrado un consenso entre las seis grandes potencias e Irán para lo que califica como «acuerdo final» sobre el programa nuclear de la República Islámica.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…