Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tras la captura de los directivos de la Fundación Universitaria San Martín, en horas de la madrugada de este viernes se llevó a cabo una audiencia de imputación de cargos a Mariano Alvear, José Ricardo Caballero y Juan Carlos Mahecha, quienes no aceptaron ninguna responsabilidad penal. En las próximas horas se reanudará la audiencia para decidir si continúan detenidos o van a la cárcel.

Dada la complicada salud del dueño y fundador del centro educativo, Martin Alvear, fueron trasladados su colaboradores José Ricardo Caballero y Juan Carlos Maecha, capturados en Bogotá en horas de la noche de este jueves, al lujosos condominio en Girardot donde se hospeda.

Allí y hasta las 3 de la madrugada de este viernes, se dio una audiencia en la que un juez declaró legal la captura de los tres directivos de la entidad.

El fiscal, dio una extensa argumentación a los capturados y al juez en la que señaló que de los de los 7.000 millones desviados de la plata de las matrículas, casi 1.000 fueron a parar a cuentas en México, las Islas Caimán, Estados Unidos, India, Luxemburgo, Taiwán, Alemania, Corea del Norte y Rusia. Para esta operación ilícita cometieron más de 30 fraudes y usaron 14 documentos falsos.

En el procedimiento, les imputaron cargos por fraude procesal, fraude a resolución judicial, estafa en masa, enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y falsedad en documento público.

Pese a que no aceptaron ninguna responsabilidad penal, el juez determinó que hacia las 10a.m. reanudará la audiencia para definir si Mariano Alvear debe permanecer detenido en su condominio donde lleva alojado desde varios meses, y si José Ricardo Caballero y Juan Carlos Mahecha son enviados a la cárcel como pidió la Fiscalía.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…