Ir al contenido principal

En un video de más de 16 minutos de duración, la delegación de paz de las Farc presentó detalles inéditos de la liberación de los dos soldados retenidos en combates en Arauca. El material audiovisual además recoge testimonios de ambos militares acerca de las circunstancias de su cautiverio.

Las Farc, a través de la red social Youtube, hicieron público un video, realizado el 21 de noviembre, en el que se ven detalles inéditos de la liberación de los dos soldados profesionales en su poder desde comienzos de noviembre.

El material audiovisual es un reportaje hecho por el grupo guerrillero para su “noticiero insurgente”. El informe especial es presentado por alias “Alexandra Nariño”, cuyo verdadero nombre es Tanja Niejmeijer, guerrillera de origen holandés que hace parte de la delegación de paz de la Farc en la mesa de diálogos de La Habana.

El video da cuenta del recorrido hecho por Carlos Antonio Lozada y Vivian Hernández, ambos miembros de la delegación de paz de grupo insurgente, desde la ciudad de La Habana hasta las inmediaciones de Tame, en el departamento de Arauca, donde fueron liberados los dos soldados.

Las imágenes muestran los momentos en que Lozada y los delegados de los países garantes abordan un helicóptero del CICR que los lleva hasta el punto en el que es liberado el soldado Paulo César Rivera. Momentos después de la liberación del uniformado, Lozada se dirige a la población que se encuentra en el caserío en donde fue liberado Rivera, para hablar sobre el estado de las negociaciones de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc.

Posteriormente se puede ver el recorrido hecho un día después para recibir al soldado Jonathan Andrés Díaz. Además, ambos soldados son entrevistados y dan cuenta del estado en que fueron liberados y hablan sobre las circunstancias de su retención.

Es llamativo el hecho de que ambos soldados hacen un llamado a una tregua bilateral y que manifiestan que no hubo malos tratos. El material audiovisual da cuenta del operativo de liberación y pone de presente el pensamiento de los soldados profesionales, algo que fue con bastante hermetismo por parte del Ministerio de Defensa.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…