Ir al contenido principal

Los congresistas del Polo Democrático Alternativo y Alianza Verde, celebraron la decisión del ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, de postergar por un año la venta de Isagen. Esta decisión se tomó por solicitud de los interesados en la compra, pues quieren «un compás de espera» en el proceso.

Los congresistas del Polo Democrático Alternativo y Alianza Verde, celebraron la decisión del ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, de postergar por un año la venta de Isagen.

Esta decisión se tomó por solicitud de las empresas interesadas, entre estas se destacan las compañías estadounidenses AES y Duke Energy, la francesa GMF Suez, la Empresa de Energía de Bogotá y la brasileña Cemigen. Las sociedades quieren obtener las acciones de la firma colombiana, y pidieron al titular de la cartera de Hacienda que pospusiera por 12 meses la subasta, pues quieren «un compás de espera» en el proceso.

Por su parte, la senadora Claudia López lamentó que la decisión se tomara pensando en los intereses de los privados y no por interés nacional. En su cuenta oficial de Twitter, dejó bajo constancia la posición de la bancada de la Alianza Verde, en cuanto al error que cometería el gobierno al subastar la empresa. López asegura que no ve razones para querer vender Isagen ya que es una empresa rentable y dinamiza la economía colombiana, además siente inseguridad por el futuro de las generaciones hidráulicas de electricidad, éstas se consolidan por las pequeñas y medianas hidroeléctricas que son proporcionadas por la entidad.

Por otro lado, el Senador del Polo Democrático Alternativo Jorge Enrique Robledo, celebró la sensatez del Gobierno Nacional al postergar la venta y afirmó que cerca del 50% del congreso está en desacuerdo con la negociación, “El gobierno nacional está políticamente derrotado y es un disparate seguir con esa idea” aseveró el parlamentario.

Robledo también destacó la lucha de Justicia Tributaria, el Sindicato de Isagen y la resistencia civil de las personas del común por su conciencia frente a esta negociación y espera que en un año no se retomen las negociaciones, en consecuencia, “sería un absurdo resucitar esta propuesta, es una desfachatez hoy y mañana” agregó el senador.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…