Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Nuevamente el expresidente Uribe decidió no ampliar su denuncia de una presunta entrada de dineros ilícitos a la campaña de Juan Manuel Santos y aprovechó su visita a la Fiscalía para invitar “a todos los gamines de Colombia a votar por Óscar Iván Zuluaga, ellos no se tuercen».

Por tercera vez el expresidente Álvaro Uribe Vélez no ahondó en la polémica denuncia sobre una presunta financiación de la campaña del presidente Santos con dineros del narcotráfico durante el 2010, pues, según indicó, sigue sin poseer las garantías suficientes para profundizar en el proceso ante la Fiscalía General.

“He acudido a la Fiscalía y por falta de garantías no juré, guardé silencio sobre la información sobre la cual soy receptor, información seria, verificable y muy grave para los intereses del país”, indicó el parlamentario momentos después de su ingreso al despacho del Vicefiscal General.

La visita del senador electo fue breve –de unos 20 minutos- e igual a sus anteriores citaciones fue más el show mediático registrado que avances concretos en el tema.

En todo caso Uribe admitió sentirse apenado por tal espectáculo, no obstante dijo que “así como tengo obligaciones de expresidente, también tengo derechos de ciudadano afectado por filtraciones de la Fiscalía».

Pero en efecto ha sido toda una exhibición la del exmandatario en el proceso y su asistencia al órgano investigador este jueves dejó deslumbrada a la prensa, luego de que hiciera referencia del incomodo episodio de Germán Vargas Lleras con un militante uribista al que calificó de gamín. Así fue el incidente entre el candidato a la vicepresidencia y el seguidor del uribismo.

«Invito a todos los gamines de Colombia a votar por Óscar Iván Zuluaga, ellos no se tuercen», esgrimió. En seguida reforzó su denuncio con una serie de trinos en los que señala que “los gamines son alegres, extrovertidos, no se tuercen. Todos los gamines votarán por Óscar Iván Zuluaga”.

¿Y cuáles han sido las causas del incidente entre Uribe y la Fiscalía?


Desde el fin de semana pasado la Fiscalía General ha citado al congresista a que amplié su testimonio. La primera citación fue fijada para el lunes, pero Uribe no se presentó y declaró ausencia de garantías. En el segundo encuentro, realizado el martes, asistió y recusó al fiscal Eduardo Montealegre y al Vicefiscal. Para la tercera entrevista se presentó y de nuevo anunció ausencia de garantías pero tampoco ahondó en el caso.

«No tengo garantías: contrasta la falta de oportuna investigación sobre los posibles pagos del narcotráfico a asesores presidenciales por intermediación probada ante el Gobierno, con la celeridad para condenarme en declaraciones del señor Fiscal, demostrativas de animosidad y sesgo político», destaca un comunicado enviado por el expresidente el martes en la mañana.

Así las cosas, la situación llevó a que el parlamentario decidiera presentar las pruebas ante la Procuraduría y fue llamado a rendición de testimonio para el 4 de junio. Vea aquí las razones por las que Álvaro Uribe no se presentó.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…