Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En el inicio de un nuevo ciclo de negociaciones, las Farc apuntaron a que las descalificaciones que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió sobre miembros de la guerrilla, afectan el proceso de paz y contradicen el apoyo expresado por Barack Obama a los diálogos.

En una declaración leída por ‘Iván Márquez’ antes de iniciar otra etapa en la mesa de negociación, el líder de la delegación de las Farc reprochó la actitud de «presión y chantaje injerencista» del Departamento de Estado por ofrecer recompensas por la captura del comandante de esta guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri: ‘Timochenko’ y por vincular a los miembros que permanecen en Cuba con el narcotráfico.

Los reproches en vocería de ‘Márquez’ se dan luego del pronunciamiento de esa instancia del Gobierno estadounidense en torno al Comandante en Jefe de este grupo guerrillero. «De hecho, el Departamento de Estado al descalificar a la guerrilla, descalifica al Gobierno que dialoga con la insurgencia política».

Cabe recordar que en la última visita del presidente Santos a Estados Unidos, Barak Obama respaldó de manera firme los diálogos de paz. Por eso, el líder negociador de las Farc cree que “es contradictorio que mientras el presidente Obama ha expresado su apoyo al proceso, voceros del Departamento de Estado actúen a contracorriente de ese propósito».

Dentro del comunicado, hubo un momento que pasó desapercibido pero que podría levantar polémica en Colombia puesto que resaltaron que el Presidente y su grupo negociador han afirmado que esta guerrilla «no es una organización narcotraficante y que por eso están dialogando con ella».

En este momento, en donde se está trabajando el tema de narcotráfico, el papel del gobierno estadounidense podría entrar a debatir un tema que no solamente le compete a Colombia, sino a varios países que han sufrido el flagelo del negocio de las drogas ilícitas en todo el mundo.

En ese sentido, ‘Iván Márquez’ aseveró que el Departamento de Estado «no ayuda a la reconciliación de Colombia con sus tergiversaciones de la realidad sobre el tema del narcotráfico que hoy se discute en la mesa de conversaciones”.

El vigésimo cuarto ciclo de conversaciones comenzó, según el propio líder negociador guerrillero, «bajo el fuego cruzado de hostilidades guerreristas» en medio de las discusiones precisamente en el tema de drogas y narcotráfico, tercer punto de la agenda pactada.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…