Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El movimiento asegura que la decisión de restituir al alcalde de Bogotá “envía una señal de inestabilidad e incertidumbre” al país. De hecho, indican que les llama la atención que haya sido una “juez de tierras” quien ordenara el proceso.

El novelón jurídico del alcalde Gustavo Petro mantiene ‘vestidos y alborotados ‘a varios sectores políticos del país, que en numerosas ocasiones han dado anuncios al respecto y exigido ajustes decisorios al tema de interinidad que engloba a la capital.

Con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de restituir al dirigente distrital en un plazo de 48 horas, acción avalada por el presidente Juan Manuel Santos, las reacciones no se hicieron esperar y nuevamente el Centro Democrático reclamó tomar acciones legales para blindar al territorio de este tipo de escenarios.

En efecto, para el uribismo lo que necesita el país es una reforma a la justicia que abandere estrategias efectivas con el fin de ventilar “la crisis de la justicia y el limbo de la ciudad”, la cual presentará el próximo 7 de agosto. Asimismo indican que la acción legal tomada este martes por el alto tribunal “envía una señal de inestabilidad e incertidumbre para todos los colombianos”.

Y ahí no termina (…) incluso cuestionan –desde las orillas- la calidad del juez que hizo efectiva la restitución de Gustavo Petro.

“Somos respetuosos de las decisiones de la justicia. Sin embargo, no deja de llamar la atención el hecho de que sea un juez de tierras el que decida en una materia tan delicada como el futuro de Bogotá”, explica un comunicado difundido por el movimiento.

En este orden de ideas, el expresidente y senador electo Álvaro Uribe Vélez, dijo a Confidencial Colombia que en la tarde de este miércoles planeaba reunirse con la bancada del partido para discutir el tema y emitir posterior declaración.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…