Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Mientras que el mandatario imparte instrucciones para redoblar acciones en contra de los autores del asesinato a dos policías en Tumaco, desde su partido – La U- le sugieren suspender los diálogos de paz en respuesta al crimen.

El presidente Juan Manuel Santos dio órdenes directas al Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares de redoblar la búsqueda de los autores responsables del asesinato del mayor Germán Méndez Pabón y del patrullero Edílmer Muñoz Ortiz, de la Policía Nacional, en zona rural de Tumaco, Nariño.

“Estos héroes de la Patria fueron asesinados en una forma vil, me dicen que fueron torturados antes de ser asesinados, iban de civil y esto viola todas las normas, todas las reglas de la guerra y viola todas las normas y las reglas del Derecho Internacional Humanitario”, sentenció el mandatario este martes en la mañana.

Para evitar que el crimen quede impune, el jefe de Estado dio instrucciones al ministro de Defensa y a las Fuerzas Militares “para que redoblen sus acciones contra la ‘Daniel Aldana’, porque este asesinato no quedará impune”. De hecho, aseguró que tiene una comunicación donde confirma que efectivamente fue esta columna –“miembro de las Farc”- la responsable de los homicidios.

Paralelamente, desde el Partido de La U, precisaron que es necesario ejecutar un ultimátum que logre darle un jalón de orejas a las Farc de forma tal que no sigan registrándose casos como el de esta semana.

En efecto, el senador Aurelio Iragorri Hormaza, padre del ministro del Interior, Aurelio Iragorri Valencia, elevó una petición al presidente Juan Manuel Santos para estudiar la posibilidad de suspender los diálogos con las Farc debido al asesinato de dos policías en Tumaco.

El senador del Partido de La U aseveró que no es posible continuar los diálogos tras el atroz homicidio de los dos uniformados: “Si fuera el presidente, habría roto las conversaciones de La Habana”.

Irragorrí continuó afirmando su punto de vista respecto al actual proceso de paz y las contradicciones que, según el senador, las Farc cometen: “No me gusta y he sido poco escéptico del tema de La Habana porque no es posible que se mantengan las conversaciones cuando los alzados en armas siguen cometiendo atrocidades como las de Tumaco”.

El asesinato de estas dos personas fue confirmado por la Policía Nacional, recordando que habían sido secuestrados días atrás en el municipio de Tumaco por la columna Daniel Aldana de las Farc, que tiene una fuerte incidencia en el departamento de Nariño.

Según las primeras informaciones oficiales, uniformados encontraron los cuerpos del mayor Germán Méndez Pabón y el patrullero Edilmer Muñoz Ortiz en la vereda San Vicente, área rural de Tumaco.

El general Rodolfo Palomino, director de la Policía, confirmó que denunciará este ante organismos internacionales de defensa y preservación de los derechos humanos, así como señaló como presuntos responsables a tres guerrilleros: alias ‘Ferney’, ‘Tachuela’ y ‘Yomba’.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…