Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, evitó responder a la invitación al diálogo que hizo este sábado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a su homólogo estadounidense, Barack Obama. Sin embargo consideró «inaceptable» el empleo de la fuerza contra civiles en el país bolivariano.

«Pido al Gobierno de Venezuela que cese en su intento de reprimir a los disidentes a través de la fuerza y que respete los derechos humanos básicos. Debe liberar a los opositores encarcelados e iniciar un proceso de diálogo con la oposición democrática», expresó Kerry en un comunicado sin referirse al llamado de Maduro de iniciar conversaciones con Estados Unidos

«Convoco a un diálogo con usted presidente Obama. Convoco a un diálogo entre la Venezuela patriota y revolucionaria y los Estados Unidos y su Gobierno. Acepte el reto, vamos a iniciar un diálogo de alturas y pongamos sobre la mesa la verdad», dijo Maduro este sábado.


Kerry centró su comunicado en condenar por «inaceptable» el uso de la fuerza y la «intimidación judicial» ejercida contra los manifestantes y los líderes opositores en las protestas en Venezuela.

«El uso de la fuerza por parte del Gobierno y la intimidación judicial contra las personas que están ejerciendo su legitimo derecho a protestar es inaceptable y sólo conducirá a incrementar las probabilidades de más violencia», señaló Kerry.


Y añadió: «Todos los Gobiernos tienen el deber de mantener el orden público y, las dos partes, incluidos los opositores y manifestantes, deben abstenerse de emplear la violencia».

Asimismo el secretario de Estado habló sobre el retiro de la cadena CNN en español solicitado por el gobierno de Maduro y manifestó que «no es así como se comportan las democracias»

«Ha limitado las libertades de expresión y reunión y ha implementado restricciones en los medios, quitando las credenciales a reporteros de la cadena CNN en Español. No es así como se comportan las democracias», subrayó.

El Gobierno de EE.UU negó haber amenazado al Ejecutivo venezolano con represalias si se arrestaba al líder opositor Leopoldo López, y pidió que se juzgue a ese político de forma «imparcial y transparente».

Hasta el momento ningún miembro de la Casa Blanca se ha pronunciado sobre la expulsión de tres de sus funcionarios en Caracas, anuncio que presentó el pasado lunes el presidente Maduro tras atribuir las protestas que vive el país a un intento de desestabilización por parte de Estados Unidos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…